Vibrante mano a mano en Juriquilla (fotos)
Sábado, 08 Feb 2014
Querétaro, Qro.
Raúl Magos | Foto: Juan Noguez
Compartieron la salida a hombros en Juriquilla
La corrida, que tuvo momentos de interés durante su primera mitad, rompió –como se dice ahora en el argot– a partir del cuarto bis, ya que el que saldría originalmente en ese puesto, de Xajay, tuvo que ser devuelto ante las protestas por su falta de trapío. Diría el clásico: Pero qué necesidad.
Lo cierto es que ese cambio de toro le convino a Joselito Adame, tal como le ocurriera hace un par de semanas en la Plaza México, ya que salió por toriles el mejor toro de la tarde -premiado con la vuelta al ruedo- y le permitió estructurar, en el sentido más amplio de la palabra, una buena faena que le redituaría al final la concesión de las dos orejas.
Desde su salida evidenció "Pollote" sus buenas condiciones, permitiéndole a Joselito torear a gusto con el capote, primero en el recibo por verónicas, y posterior al tercio de varas, en un explosivo quite por zapopinas. Entendió las buenas condiciones de recorrido y nobleza con que llegó el de Xajay al último tercio y cuajó buenas series de muletazos, sobresaliendo por el pitón derecho, el de más calidad.
Una vez que el toro se vino a menos, Joselito se jugó todas sus cartas al ejecutar la estocada en la suerte de recibir, dejando un espadazo entero y algo contrario que le permitió la consecución de los dos apéndices, mientras que para el toro se concedió el homenaje de la vuelta al ruedo, quizás excesivo.
Cortaría otra oreja Joselito al que cerró plaza, un castaño de armoniosas hechuras al que toreó de manera especialmente lucida con el capote en el quite de oro, y con la muleta en la mano izquierda, pisándole mucho el terreno al tener el de Xajay la condición de recular en el último tercio. Una estocada entera y ligeramente desprendida fue el colofón que le permitió conseguir el apéndice. Su primero fue incierto y no tuvo clase en la embestida, y tras fallar con la espada fue silenciado.
Y al corte de dos orejas de Joselito Adame respondería El Juli con una contundente faena ante el lidiado en quinto lugar, del hierro de Los Encinos y que dio un juego diametralmente opuesto a su antecesor. Toda una demostración de sitio por parte de una figura consolidada del toreo ante la buena actuación de una –es el deseo de la afición mexicana- figura en ciernes.
El de Los Encinos tuvo una salida esperanzadora y Julián le toreó con soltura a la verónica, para, después de ordenar un castigo casi simbólico en varas, ejecutar un soberbio quite por zapopinas, toreando con el compás abierto, pasándose literalmente por la faja al toro y templando las embestidas casi al ralentí. Tras el remate del quite con una larga, quedó claro que esa era la respuesta de Julián al quite de Joselito en el toro anterior.
Y faltaría más, ya que tras un inicio en los medios con dos pases cambiados por la espalda, el toro no permitió mayores florituras y se vino a menos, a lo que El Juli respondió con su faceta poderosa, pisándole el terreno y permitiendo que los pitones le rozaran la taleguilla, para que, usando el cuerpo como carnada, pudiera extraer meritorios pases por ambos lados. Se fue tras la espada con su particular tranquillo y dejó una estocada entera y trasera que le valió el corte de las dos orejas tras petición popular.
En su primero fue aplaudido, tras pasar de muleta un toro que tuvo clase pero careció de recorrido y al que despachó de un espadazo trasero, mismo resultado que obtendría en el tercero, un toro soso al que había que consentir a media altura y con el que hubo que recurrir al descabello tras dejar una estocada contraria que no fue suficiente.
La gente salió contenta de la plaza sobre todo por lo visto en la segunda mitad de la corrida, con la foto de la salida a hombros de la figura consolidada que dio muestra pundonor y no dejarse ganar el sitio, acompañado de quien viene pidiendo paso en la primera línea del toreo de nuestro país.
Ficha Querétaro, Qro,- Plaza Provincia Juriquilla. Lleno en tarde agradable. Tres toros de
Los Encinos (1o., 3o. y 5o.) y tres de
Xajay (2o., 4o., sustituto de otro devuelto por su falta de trapío, y 6o.), desiguales en presentación y juego, de los que destacó el 4o. premiado con vuelta al ruedo. Pesos: 495, 525, 505, 472, 480 y 486.
Julián López "El Juli" (negro y plata): Palmas, palmas y dos orejas.
Joselito Adame (verde botella y oro): Silencio, dos orejas y oreja. Incidencias: Se develó una placa en reconocimiento al gobernador del Estado
José Calzada por la Declaración de la Fiesta como Patrimonio Cultural del Estado de Querétaro. Posterior al paseíllo se rindió un homenaje a
Eloy Cavazos por su trayectoria. Sobresalió en banderillas
Ramón Saldaña. Salió como sobresaliente
Valente Alanís.
Comparte la noticia