Programa oficial del Fórum de Las Azores
Viernes, 17 Ene 2014
México, D.F.
Redacción | Foto: Arcivo
Del jueves 24 al domingo 26 de enero
El comité organizador del III Fórum de la Cultura Taurina que se llevará a cabo en las Islas Azores del 24 al 26 de enero, dio a conocer el programa oficial de actividades de este encuentro titulado "Los valores de la tauromaquia", mismo que reproducimos a continuación:
Jueves 24
Llegada, recepción de invitados y actos paralelos.
Viernes 24
Auditorio do Ramo Grande. Sesión de mañana.
9:30 horas. Acto de apertura.
10:00 horas. Mesa Redonda. "Valores ecológicos de la ganadería de lidia".
Intervienen: Eduardo Dias (profesor de la Universidad de Azores), Maduro-
Dias (historiador), Pedro Correia (doctorando en Ciencias Agrarias-Proyecto: "Estrategias de conservación genética y genotípica de la población de bovinos bravos de las Azores") y Paulo Dias (autor de publicaciones de Etnografía y Medio Ambiente). Modera: José Parreira.
11:30 horas.: Receso.
12:00 horas. Ponencia: "Valores culturales de la crianza del toro y su evolución genética". Por Fernando Gil Cabrera (doctor en Biología por la Universidad Complutense de Madrid). Presenta: Paco Aguado.
14:00 horas: Almuerzo. Academia da Juventude da Ilha Terciera
Sesión de tarde
16:00 horas. Mesa Redonda: "Valores integradores de la tauromaquia. Los toros en América". Participan: Víctor Diusabá (periodista y escritor colombiano), Juan Antonio de Labra (periodista y escritor mexicano) y Santiago Aguilar (periodista, investigador y escritor
ecuatoriano). Modera: David Plaza.
17:30 horas: Receso.
18:00 horas: Mesa redonda: "El valor del esfuerzo y de los sueños". Proyección de la película "El combate y la esperanza", sobre la lucha de los toreros franceses de los años setenta, y coloquio con el matador de toros Richard Milian y el periodista francés Vincent Bourg "Zocato".
Modera: Álvaro Acevedo.
21:30 horas: Cena con animación por anunciar. Club de Golf da Ilha Terceira.
Sábado 25 de enero
Auditório da Escola Secundária Prof. Tomás da Borba
Sesión de mañana
9:30 horas: Ponencia. "Los valores económicos de la tauromaquia". Por Juan Medina (profesor de Teoría Económica de la Universidad de Extremadura). Presenta: Arlindo Teles.
11:00 horas: Receso.
11:30 horas: Mesa Redonda "Los valores sociales de la fiesta de los toros". Participan: Alejandro Pizarroso (catedrático de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid), Helder Milheiro (licenciado en filosofía, experto en marketing y miembro de la Comisión ejecutiva de Prótoiro), Miguel Sousa Tavares (escritor y periodista) y Luis Castro (presidente de la Casa do Perssoal de la Radiotelevisión Portuguesa). Modera: Juan Carlos Gil.
13:30 hors: Almuerzo. Hotel do Caracol.
Sesión de tarde
15:30 horas: Mesa redonda: "El valor de la solidaridad sobre la arena. Participan: José Fernando Potier (Presidente de la Associação Nacional de Grupos de Forcados), Simão Comenda (antiguo Forcado del Grupo de Forcados Amadores de Montemor), João Simões (antiguo cabo del Grupo
de Forcados Amadores do Aposento da Moita) y Adalberto Belerique (cabo del Grupo de Forcados Amadores da Tertúlia Tauromáquica Terceirense). Modera: Mauricio Vale.
17:00 horas: Receso.
17:30 horas: Mesa redonda. "Valores educativos del toreo en la infancia y la adolescencia. Proyección de la película "Tú solo", sobre la Escuela Taurina de Madrid, y coloquio con los toreros José Pedro Prados "El Fundi", José Luis Bote y Cristina Sánchez. Modera: Patricia Navarro.
21:30 horas: Cena con animación a anunciar. Claustro do Museu de Angra do Heroismo.Tras la cena, recital poético-flamenco acerca de la figura de Juan Belmonte, en el centenario de su alternativa, a cargo de Juan Carlos Gil (periodista doctorado y profesor de teoría del Periodismo en la Universidad
de Sevilla), la cantaora María Laura Vital y el guitarrista Guillermo Ligero (profesores del Conservatorio de Sevilla).
Domingo 26 de enero
Centro Cultural e de Congresso de Angra do Heroismo.
Sesión de mañana
10:30 horas: Proyección del documental "Cé Monsieur" de Michel Dumas sobre la actuación de José Tomás en Nîmes el 16 de septiembre de 2012.
11:00 horas: Mesa redonda. "Los valores del valor, a propósito del libro 'Diálogo con Navegante'". Participan: Aracelli Guillaume Alonso (doctora en Filología Hispánica y profesora de historia de la Universidad de la Sorbona), Francis Wolff (filósofo y catedrático de Filología de la École
Superior Normale de la Universidad de París), Rogelio Pérez Cano (doctor en medicina y presidente de la Fundación José Tomás) y Paco Aguado (periodista y escritor).
13:00 horas. Cierre de las jornadas y lectura de conclusiones a cargo Francis Wolff.
14:00 horas: Almuerzo. Tentadero de Santa Bárbara.
Noticias Relacionadas
Comparte la noticia