Banners
Banners

Hermoso y Gutiérrez triunfan en Tlaquepaque (fotos)

Sábado, 27 Abr 2013    Tlaquepaque, Jal.    Enrique Rivas | Foto: Memo Sierra          
Nuevo triunfo del centauro navarro

Desde la mañana se vivió, un ambiente de verbena popular en la Villa Alfarera de Tlaquepaque, con motivo de la primera Corrida Charro-Taurina en Jalisco, que tuvo como escenario la plaza "El Centenario" que registró casi un lleno, los palcos a reventar, lleno en sombra y algunos huecos en el tendido de sol.


Muchos fueron los personajes que se dieron cita en Tlaquepaque, que vinieron desde la ciudad de México y estados vecinos así como un gran número de aficionados de Jalisco. La Asociación de Charros de Jalisco abrió el festejo con una exhibición de las suertes y evoluciones charras con el marco musical de mariachi, con el auténtico sabor de México.


Un abanico de color y belleza representado por la escaramuza “Del Porvenir”, luego el Floreo de Reata por Alejandro Sanchez Orozco y Ricardo Sanchez Orozco que nos brindaron una fantasía de evoluciones.


No podía faltar el baile regional de identidad internacional para México del Jarabe Tapatío, la bellísima Frania Casillas y Gabriel Sanchez que emocionaron al público, que les obsequio con una gran ovación.


El primer toro de Xajay le correspondió al diestro Alfredo Gutiérrez, que vistió un traje de charro de mucha categoría, gris oxford, con grecas de cuero en color café y botonadura de plata, el toro de Xajay por el lado izquierdo fue infumable, mientras que por el derecho tenia cierto recorrido, pero se le tenía que pisar los terrenos y llevarlo muy bien toreado.


Cumplió con el caballo y parecía reparado de la vista de tal manera que al torearlo con el capote después de unas verónicas con temple, el toro le pego una cornada en la pantorrilla a Gutiérrez, la gente no se dio cuenta y el torero plantó cara, brindando al público, en una faena de aguante y mando, obligando al toro a pasar y enjaretarle tandas por el lado derecho con emoción, lo que la gente le reconoció, faena de mucho mérito, con adornos oportunos destacando el martinete y los remates con el pase de pecho, una estocada algo tendida, pero suficiente para que se le otorgara la oreja por petición unánime.


Con su segundo también de Xajay, estuvo en torero, ante un ejemplar reservón y peligroso, para realizarle una faena de menos a más, pisando terrenos comprometidos, un quite por tafalleras y caleserinas, con mucho valor ya que el toro se quedaba corto, con la muleta le tapo bien la cara y de esa manera logró quedarse con el ejemplar soso y mansurrón, para entre molinetes y derechazos ofrecer dos tandas por la derecha de mucha exposición, con cambios por la espalda y adornos toreros, con determinación trato de torear por naturales pero el toro nunca se dejó; se fue tras del estoque con el corazón pero la estocada cayo defectuosa tuvo que descabellar y al primer intento lo consiguió, obtuvo petición de oreja y todo quedo en fuerte ovación.


Nadie pensaba que regalaría un toro, también de Xajay que salió rajándose y mansurroneando, poniendo el tipo por delante realizo un quite por navarras, para jugarse la vida con la muleta, comenzando de rodillas su faena, luego toreando por alto, con el peligro latente en cada descompuesta embestida, ofreció tres tandas por la derecha de aguante y valor, que emocionaron al tendido, se fue tras del acero dejando un estoconazo, para que de inmediato se le concediera otra oreja. .


Su primer toro, de San Pablo, fue un dechado de bravura, calidad, fijeza y emotividad al que bordo materialmente Pablo Hermoso y cuando tenía los trofeos ganados, lamentablemente falló con los rejones de muerte, dejándolos traseros y manchando una faena de gran nivel, al final recibió una gran ovación. Aquí señalamos que a la autoridad se le fue el arrastre lento que bien merecido lo tenía el toro, de San Pablo que de cualquier manera recibió el aplauso de los aficionados.


El segundo toro de Pablo Hermoso fue de la ganadería de Rancho Seco, corto de embestida, y sin alegría al que sometió con su maestría Pablo Hermoso en una faena de menos a más con su acostumbrada espectacularidad, colmando las expectativas del público asistente, para dejar ahora sí el rejón de muerte en todo lo alto y recibir las dos orejas con sentida ovación.


Lamentablemente Arturo Saldívar salió con el santo de espaldas al llevarse el peor lote de Xajay que en general dejo mucho que desear. En sus dos toros estuvo valiente, con sabiduría técnica lo que le permitió mostrar su toreo de calidad y arte, pero sin ligar la faena grande por las condiciones de los ejemplares que le tocaron en suerte.


Eso sí en cuanto prendía en los vuelos de su muleta las embestidas, de inmediato la gente vibraba de emoción lo que le aplaudió, con fuerza; lástima que no tuvo tela de donde cortar, salió de la plaza enrabietado ya que la gente se quedó con ganas de verle en su plenitud torera.

Ficha
Tlaquepaque, Jalisco.- Corrida Charro-Taurina. Casi lleno en tarde calurosa, con algunas ráfagas de viento. Toros de Xajay, bien presentados y de juego variado. Uno de San Pablo, para rejones, bueno, y uno de Rancho Seco, sin transmisión. Alfredo Gutiérrez: Oreja, silencio y oreja en el de regalo. El rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza: Ovación y dos orejas. Arturo Saldívar: Silencio en su lote.Incidencias: Antes del inicio del festejo, hubo una verbena popular.


Comparte la noticia