Ayer, en la ciudad de Jerez de García Salinas, Zacatecas, dieron inicio las actividades de La Jerezada 2012, organizada por la peña taurina "Isidro Muñoz Rodríguez", que tiene una duración de tres días y cuyos evento principal es la "Jerezadita", en donde niños hasta de 12 años corren becerritas en la plaza que se encuentra al frente de la plaza de toros "La Nueva Reforma”; al día siguiente, se corren nvillos por adultos y finaliza con un festival taurino.
El objetivo de La Jerezada, aparte de promover la cultura de la Fiesta brava, ofrece la posibilidad de conocer diferentes manifestaciones artísticas alrededor dela fiesta de los toros, tanto musicales como fotográficas, escultóricas, gastronómicas, así como de otras actividades, tales como las históricas y científicas mediante exposiciones documentales y conferencias.
Las actividades iniciaron en el Teatro Hinojosa, máximo recinto cultural de la ciudad de Jerez, con un concierto ofrecido por la Banda Sinfónica Juvenil del municipio de Guadalupe , Zacatecas, cuya programación fue de puros pasos dobles. Aunque la inauguración y la declaratoria inaugural estaban programadas en una de las más bellas plazuelas de este "Pueblo Mágico", hubo necesidad de trasladarse a un recinto cerrado, como es el teatro antes mencionado debido al “duro cierzo invernal”. Como dijera el músico Poeta.
Asistieron a la declaratoria inaugural el cabildo en pleno, encabezados por el presidente municipal Eduardo López Mireles y el presidente de la peña, Jorge Rincón Galicia. Al dirigirse al público asistente, el alcalde López Mireles brindó su apoyo a la fiesta brava, a las actividades culturales que promueven al municipio como "Pueblo Mágico" y se declaró aliado de la peña taurina en sus actividades, a las cuales a brindado apoyos económicos superiores a los de años anteriores.
Agradeció a los expositores y conferencistas su disponibilidad y apoyo entregando finalmente un testimonio al director de la Banda sinfónica Juvenil del municipio de Guadalupe.
Posteriormente se trasladaron los asistentes al emblemático edificio De la Torre, en donde se celebran tres exposiciones en honor de Abdón Briseño, fundador de la ganaderías de toros de lidia conocida como El Roble. Constado esta de carteles y fotos, aportados por sus familiares y aficionados.
La familia Briseño invitó para esta ocasión a exponer en conjunto a los zacatecanos Vladimir González, escultor taurino, y a Felipe Pescador, fotógrafo.
Asistieron a la exposición los familiares descendientes de Abdón Briseño, aficionados y los miembros de la peña. Se realizó un emotivo brindis en donde dirigió unas sentidas palabras a los asistentes la química Eva Briseño, hija menor de Abdón.
Posteriormente el doctor Pedro Martínez Arteaga, de la Universidad Autónoma de Zacatecas, impartió una conferencia magistral sobre la Fiesta brava.
El día de hoy continúan las actividades culturales con un concierto de música taurina, ofrecido por la Internacional Banda de Música del Estado de Zacatecas, bajo la batuta de Salvador García y Ortega, cerrando la jornada una Noche Bohemia con el tenor Humberto Cravioto.