Banners
Banners

Una vaca pare triates en un caso excepcional

Viernes, 14 Oct 2011    México, D.F.    Redacción | Foto: Julián Rolando   
Uno de los triates nacidos en la ganadería de Funtanet
Una vaca de la ganadería de Funtanet parió tres crías el domingo pasado, lo que representa un caso excepcional en ganado de lidia, según explica el médico veterinario zootecnista Julián Rolando, responsable del cuidado del hato de este hierro.

Se trata de una situación insólita, por lo menos hasta donde sabemos. Aquí en México no había ocurrido algo similar. Las crías son hijas de una vaca de encaste Santacoloma, con un toro de origen San Mateo, que fue inseminada el pasado 12 de enero, de tal forma que la gestación duró los nueves meses preceptivos en ganado bovino.

"Las crías fueron una hembra y dos machos. La hembra nació primero y la actitud de su madre fue amamantarla primero, ignorando a sus hermanos que no pudieron mamar calostro, que es fundamental en las primeras horas de vida, pues de esa manera protegen su organismo de infecciones neonatales", explicó el médico.

La becerrita pesó 12 kilos, mientras que sus hermanos solamente nueve. Los dos machitos fueron alimentados con un sustituto de la lecha que se denomina Lactomilk. Sin embargo, el miércoles pasado murió uno por causa de un proceso infeccionso respiratorio. Fue una pena que ocurriera esta muerte de uno de los dos becerritos.

"El que sobrevivió lo tenemos en un lugar protegido y está siendo monitoreado por el ganadero y el caporal del rancho.  Esperemos que resista y pueda salir adelante", apuntó el médico.

Según explica el doctor Julián Rolando, enn los bovinos ocurre una patología  llamada freemartin,  estado que se presenta en la hembra de gemelos heterosexuales, en los cuales las membranas corionicas de los gemelos se fusionan durante el desarrollo embrionario temprano. Esta fusión permite el intercambio de sangre entre los gemelos. Para que se desarrolle el freemartin, debe ocurrir fusión de las membranas embrionarias durante este periodo (embrionario) anterior al desarrollo de los órganos reproductores. 

De 5 al 10 por ciento de las hembras provenientes de gemelos heterosexuales no son freemartin, probablemente debido al fracaso en la fusión de las membranas o a que estas se fusionan después de la diferenciación de los órganos reproductores, según la teoría de Joe Bearden, autor de la obra "Reproducción Animal Aplicada".

Respecto a la madre de los triates, se le aplicó un tratamiento común para sincronización artificial a tiempo fijo, en las dosis adecuadas sin afán de superovular. Las vacas en esta ganadería llevan una alimentación muy generosa, con ensilaje de maíz, alimento concentrado y forraje de corte. Esto se ha reflejado en una fertilidad arriba del 85 por ciento, cada año con monta directa. Con inseminación artificial se ha tenido fertilidad hasta del 60 por ciento.

"Las adecuadas instalaciones, el manejo, el aspecto de sanidad, la buena nutrición y la precisión en seguir el protocolo de inseminación artificial a tiempo fijo, pueden dar muy buenos resultados y considerar que la reproducción asistida es viable. No es nuestra intención crías múltiples, pero sí obtener buenos productos con alta calidad genética que sean un buen simiente para la ganadería de lidia en el mundo taurino", finalizó el doctor Rolando.


Comparte la noticia