Planifican la feria más larga de su historia
Viernes, 15 Jul 2011
México, D.F.
Redacción | Foto: Archivo
Que será una de las más largas de la historia
La empresa "Zacatecas Tierra de Toros " ha tomado la decisión de integrar a la feria de septiembre las tres novilladas que tenía previsto dar en el mes de agosto, debido a que la monumental está en proceso de remozamiento de varias de sus áreas, según informó uno de los socios, Juan Enríquez Rivera.
"La plaza va a quedar de lujo, pues se harán varias reformas como son el acondicionamiento de un buen piso, que con las lluvias de hace dos años se deterioró mucho; la madera de las tablas del ruedo; quitaremos la fila nueve del numerado y se compensará con la puesta de butacas que ocuparan los tendidos numerados; los palcos se reducirán para aprovechar el espacio que quitaban sus techos al tendido... en fin, creo que vale mucho la pensa hacer estas majoras a nuestra plaza".
De esta guisa, los festejos novilleriles se montarán dentro de la feria, lo que supone que la edición 2011 del ciclo zacatecano se convertirá en uno de los más largos de la historia con la celebración de seis corridas de toros, tres novilladas y dos festivales.
"No queremos dejar de dar las novilladas porque se trata de una promoción muy importante para los muchachos; así que hemos decidido darlas dentro de la feria los días sábado, y las fechas tentativas son 10, 15 y 17 de septiembre. Serán dos sextetas de oportunidad y una tercia de triunfadores. Así que habrá muchos toreros por ver. Además, tenemos previsto ofrecer corridas de toros los días 4, 8, 11, 16 y 18, y otra más cuya fecha no está definida. Estamos hablando de un total de seis corridas, tres novilladas y dos festivales", señaló Enríquez Rivera.
Los festivales tampoco tienen una feca precisa, pues la empresa sigue ajustando varios aspectos de la ogranización de la feria. Los festivales en cuestión son el llamado "Festival del Gobernador", con entrada grauita, que podría ser el sábado 24 de septiembre, con la participación de Eloy Cavazos, y otro más de escuelas taurinas en los días previos.
Será en la próxima semana cuando la empresa de a conocer el elenco de toreros y ganaderías, así como los aspectos más significativos del remozamiento de la plaza que se inauguró el 5 de septiembre de 1976, con un cartel compuesto por Manolo Martínez, Antonio Lomelín y Manolo Arruza, con toros de Torrecilla.
Comparte la noticia