Balance de los mexicanos en Europa hasta ahora
Jueves, 30 Jun 2011
México, D.F.
Jorge Raúl Nacif | Foto: www.lamaestranza.es
Sergio Flores, rotundidad y firmeza en el año 2011
Al finalizar el sexto mes del año, llegando por lo tanto a la mitad de este 2011, ofrecemos un balance de las actuaciones de los toreros mexicanos que han hecho el paseíllo en Europa, diestros que han dejado un grato sabor de boca en sus respectivas comparecencias.
Han sido 28 puestos los que se han repartido los 10 toreros nacionales en lo que va de este año; de éstos, 10 han sido para matadores, mientras que los novilleros suman 18. Los matadores que han visto actividad son: Uriel Moreno "El Zapata", Ignacio Garibay, Alejandro Amaya, Israel Téllez, Joselito Adame, Arturo Saldívar y Juan Pablo Sánchez. Los tres novilleros son: Diego Silveti, Sergio Flores y Angelino de Arriaga.
En total, han cortado 21 orejas y un rabo. Lo matadores suman cinco orejas y los máximos trofeos, mientras que los novilleros cosechan 16 apéndices. Juan Pablo Sánchez es sido el único diestro que ha paseado un rabo; Diego Silveti es el que ha obtenido mayor cantidad de orejas, con nueve.
La gran noticia de los primeros meses de la campaña europea fue la participación de cinco toreros mexicanos en la Feria de San Isidro: Ignacio Garibay, Josleito Adame y Arturo Saldívar, que actuó dos tardes en el ciclo, así como los novilleros Diego Silveti y Sergio Flores. Pese a que no hubo corte de orejas, las sensaciones mostradas fueron muy positivas.
Rotundidad y firmeza
Una gran temporada ha cuajado Sergio Flores durante este año, pues además de la huella tan importante que pone de manifiesto, ha logrado tocar pelo en cosos tan importantes como Sevilla y Barcelona. Además, tuvo dos gatas actuaciones en Las Ventas, la última en San Isidro y en la que el palco le robó una oreja que había ganado a ley.
El tlaxcalteca ha toreado seis veces en lo que va del año, logrando cortar siete orejas. Los númeos dejan patente su exitoso paso, el cual puede continuar bajo el mismo tenor pues tiene en puerta un buen número de compromisos, como Pamplona, Valencia y su regreso a Sevilla.
Una gran noticia
Otra de las grandes noticias es la alternativa de Diego Silveti, que a lo largo de este año ha actuado en la gran mayoría de plazas de primera categoría, lo que supone un logro de importante trascendencia, sobre todo porque hizo las cosas bien y pudo lograr triunfos en algunas de estas novilladas. En sus 11 actuaciones en los primeros seis meses del año, ha cortado nueve orejas, además de una vuelta al ruedo en Lisboa, equivalente a un apéndice.
José Tomás será su padrino el próximo 12 de agosto en Gijón y ahí empezará la nueva historia de este joven valor mexicano que se ha forjado como torero en España y que, por lo pronto, estrenará el doctorado el 9 de septiembre en Calatayud.
Con arrojo y valor por delante
Las dos tardes que Joselito Adame ha toreado durante la campaña tuvieron lugar en Las Ventas de Madrid. En su primera corrida confirmó la alternativa y fue muy ovacionado luego de darle la lidia adecuada a sus toros, jugándose la vida sin cortapisas y dejando también momentos de mando y temple.
Este grato debut le valió para repetir, ya fuera de feria, hace apenas unos días. Con una determinación que no le cabía en el cuerpo, el hidrocálido volvió a jugársela y sufrió una cornada de la que ya se recupera. En puerta tiene varios compromisos más, así que su temporada tomará una buena consistencia.
Dejando huella
Al igual que Joselito, Arturo Saldívar ha visto actividad dos veces y ambas han sido en Madrid. Luego de confirmar de manos de Morante de la Puebla, el nacido en Teocaltiche tuvo una actuación muy sólida y convincente, tanto que, días después, fue contratado para sustituir a Curro Díaz, en el mismo ciclo isidril.
Su segunda actuación, donde enfrentó a toros que le presentaron bastantes complicacíones, le pemritió volver a dejar sus credenciales. Por lo pronto, verá actividad en dos plazas de categoría: en la Feria de San Fermín, Pamplona, así como en Valencia, donde alternará con José Tomás la tarde de su reaparición.
Cara y cruz
Israel Téllez vivió la cara y la cruz del toreo en las dos atcuaciones que logró sumar en la primera mitad de 2011. Su primera tarde fue en la ciudad francesa de Arles y la saldó con el corte de una oreja, trofeo valioso por la catadura de los ejemplares que enfrentó y por ser en el marco de la Feria de Pascua, una de las más prestigiosas de Europa.
Sin embargo, ya no tuvo suerte en la Real Maestranza de Sevilla, donde en la Feria de Abril enfrentó a dos descomunales toros de Miura, escuchando los tres avisos ante el segundo de su lote, pues jamás pudo siquiera igualarlo, dado que el astado se dio a correr por todo el ruedo.
De a una por coleta
A pesar de solamente llevar una corrida, que fue en Casas Benítez, Juan Pablo Sánchez ya tiene un rabo en la espuerta, tras una magnífica actuación en esta oportunidad, demostrando todo el potencial que tiene. Por lo pronto, hay algunas fechas en puerta.
Ignacio Garibay actuó una tarde en Las Ventas, en la Feria de San Isidro, dejando momentos de toreo templado y con gusto. Lamentablemente su segundo, de Partido de Resina, le pegó un cornadón, percance del que salió también con la fractura de la muñeca izquierda. Es factible que, en este mismo año, vuelva a Madrid, pues dejó gratas sensaciones.
También en Las Ventas tuvo actividad el novillero Angelino de Arriaga, que se notó sólido y regaló una actuación sobresaliente, aunque no logró tocar pelo. Una vuelta al ruedo fue el resultado final de esta tarde, que se llevó a cabo antes de la Feria de San Isidro.,
Alejandro Amaya actuó una tarde, la cual tuvo lugar en Fítero, Navarra, festejo en el que cortó dos orejas. Por su parte, El Zapata toreó el pasado fin de semana en La Brede, Francia, donde no tuvo suerte.
Sin caballos
Han tenido también actividad europea, en festejos sin caballos, los novilleros Paola San Román, Efrén Rosales y Brandom Campos. Los dos primeros actuaron en Arles, en el inicio de la Feria de Pascua, mientras que Campos lo hizo en Garlín, cortando dos orejas. Paola dio una vuelta, mientras que Efrén fue ovacionado desde el tercio.
Hacen campo en España
Los matadores Fermín Spínola y Fernando Ochoa, así como el prospecto a novillero Andrés Suárez del Real, además de Ávila de la Torre, se encuentran en España, donde han realizado labores de campo. Spínola tiene la intención de confirmar en Las Ventas este mismo año, situación que parece aclararse. Ochoa solamente tentará y planeará una campaña en forma para el año entrante.
Comparte la noticia