Cada año como, ya es costumbre desde que dio inicio este portal, hemos compartido con ustedes historia y remembranzas de personajes que no se ven dentro de nuestra fiesta, al dar inicio una nueva temporada de toros en Ciudad Juárez; es con el fin de reconocer la excelencia de estas personas que han sido pieza clave para todas las actividades taurinas que se han realizado en el transcurso de loa años.
Anteriormente públicamos de don Jaime Canales, que fuera fotógrafo como pasatiempo y le entregó su ojo y cámara ha esta hermosa fiesta; nunca vendió una sola foto, al contrario, las regalaba, muchas de ellas actualmente recorren el mundo cibermético. Y también escribíamos del licenciado Rafael Fitzmaurice que su afición por la fiesta brava siempre ha sido incondicional y, aprovechando su medio de comunicación, siempre ha sido un gran anfitrión en el canal XEJ canal 5 de televisión y además con la organización de festejos taurinos sin cobrar a sus televidentes, siendo la afición y matadores de toros testigos de este gesto.
En esta ocasión, que Ramiro Ávila Ávila conocido en el ambiente taurino y deportivo juarense como "Rarotonga" cumplirá en el mes de septiembre 55 años como monosabio, le dedicamos estas letras, por ser un verdadero e importante valor dentro de la plaza de toros y de los eventos deportivos de la cual es una expresión misma de él y así motivar a los todos presentes.
Ramiro nació el 15 de diciembre de 1939 en Plateros, Fresnillo, Zacatecas; sus padres lo trasladaron a Ciudad Juárez cuando contaba con 6 años de edad. No termino la secundaria y se puso que poner a trabajar; actualmente es comerciante y su tiempo libre lo dedica como monosabio y porrista oficial del equipo de futbol Indios de Ciudad Juárez.
Alegre, oportuno, calculador y con don de amigo, lo mismo da una lección de baile al son de lo que le toquen, como una buena serie de pases taurinos con gran estilo, o bien una coordinada porra al grito: "¡Vamos Indios!".
Con lujo de detalles y lleno de orgullo, describe haber participado en forma activa en el acontecimiento inaugural de la plaza Monumental de Ciudad Juárez.
"Soy monosabio desde el 1 de septiembre de 1957, en aquel momento histórico para Ciudad Juárez. Apenas tenía 17 años, pero mi corazón y entusiasmo me impulsaban como si estuviera haciendo una carrera profesional. cómo iba a imaginar en aquel entonces todo lo que me esperaba, de todo hubo triunfos y derrotas, pero de todo se aprende", comenta.
En el año de 1975 nace el porrista, en la temporada de beisbol, con el equipo de los Indios de Ciudad Juárez que participaron en la Liga Mexicana. Años después fue el porrista oficial del equipo Cobras y los siguió hasta que desapareció la franquicia, pero eso no le desmotivó para seguir apoyando como porrista a todo deporte juarense, así como como actualmente lo dedica a los Indios de Juárez en el futbol y nos comenta lo siguiente:
"Una derrota de mi equipo o un accidente en la plaza lo vivo en carne propia, el pesar y el deseo de vengar la afrenta. Un triunfo lo saboreo, lo disfruto y lo celebro como si yo mismo lo hubiera logrado; en la plaza tengo que estar al cuidado de todo el desarrollo de la lidia y en el estadio con la esencia de mis porras"
Ramiro Ávila Ávila "Rarotonga" se ha ganado el cariño y el respeto de esta tierra que lo adoptó, al grado que es un fuerte canditato para ingresar el próximo 20 de noviembre al salón de la fama del Deporte Juarense. Además, en la corrida de toros del mes de septiembre se le otorgará el trofeo "Efrén Acosta Baray" por sus 55 años como monosabio y por su excelencia como taurino.