A continuación les presentamos algunos de los comentarios que se virtieron sobre Arturo Saldívar en distintos periódicos de la capital de España esta mañana, donde se puede apreciar el buen sabor de boca que dejó el mexicano en su segunda comparecencia en la plaza de Las Ventas de Madrid:
El Mundo: "Destaca la firmeza del mexicano Saldívar" (Zabala de la Serna)
Arturo Saldívar volvió a estar superior. Superior al enemigo que tuvo enfrente, que no humilló. Superior en decisión y agarre al piso. El toro de Las Ramblas sacaba siempre la cara por encima del palillo. De rodillas en los medios le abrió faena. El toro no se empleó nunca. Sí Saldívar. Le consintió todo. En un parón le tragó lo indecible: el toro se le metió por la axila. Tal fue el derrote. Le vació el de pecho luego y por bernadinas cerró. Un espadazo. Saludó una ovación".
La Razón: "Aplomo de Saldívar en tarde de sobreros" (Patricia Navarro)
"Arturo Saldívar convenció en su primero, y no se lo puso fácil. No sabía el de Las Ramblas lo que era humillar ni equivocándose. Pero la firmeza del mexicano rompió las barreras de la falta de casta, de la poca entrega del toro. Encajado siempre, y que el toro siguiera su rumbo. Si el de Las Ramblas paraba a mitad de viaje, ahí mismo le iba a encontrar, con un valor de acero y jugándosela de verdad. La mentalización del que tiene ambición en las venas y ese punto salvaje que conecta rápido con la afición. El sexto, que era un zambombo para tener en cuenta, no le dejó el menor hueco para salir del paso. Sin clase, a veces con mala, brusco y sin vía de escape. Su aval fue darse sin medida y resolver. Torear bonito y lucido entraba en otro sorteo".
ABC: "Nueve, toros, nueve" (Andrés Amorós)
"El mexicano Arturo Saldívar vuelve a causar buena impresión. Está, toda la tarde, valiente y sereno; entra a todos los quites. El tercero es rajado, desigual de embestidas. Lo llama de rodillas, en el centro del ruedo, da naturales voluntariosos. El toro se le para a mitad de un muletazo y no se inmuta, con valor. Mata muy decidido, perdiendo la muleta. El último, abierto de pitones, deshace un burladero. Brinda al maestro Fermín Espinosa 'Armillita'. El toro es probón, tardo, pero el público está con el diestro, siempre decidido y valiente".
El País: "Un fuerte olor a Sardinas" (Antonio Lorca)
Y volvía el mexicano Arturo Saldívar en sustitución de Curro Díaz, herido en la feria de Sevilla y que no ha podido hacer ninguno de los dos paseíllos previstos en San Isidro. Es Saldívar un torero alegre, pleno de ilusión, valiente y con personalidad, que persigue el triunfo con un ardor encomiable. Tiene hechuras de torero, sabor en sus maneras, pisa con firmeza y seguridad los terrenos y no se arredra ante las dificultades. Como nadie es perfecto, abusa del pico de la muleta que es un defecto capital de la torería andante. Maneja con mucho gusto el capote, y se lució en un par de quites por chicuelinas y tafalleras; y plantó cara con mucha verdad a sus dos toros. De rodillas comenzó con la muleta a su primero, muy soso, y que se quedaba a mitad del viaje; y aguantó con gallardía los derrotes del sexto, bronco, áspero y de mala condición. Al final, mató muy mal, y todo el buen sabor quedó diluido".