Texcoco 2011: Los jóvenes aprietan (fotos)
Miércoles, 04 May 2011
México, D.F.
Jorge Raúl Nacif | Foto: JRN
Arturo Saldívar fue el máximo triunfador
El pasado domingo terminó la Feria del Caballo en Texcoco, donde la empresa Espectáulos Santa Julia, comandada por Marco Castilla, organizó nueve festejos taurinos, cuyo balance ofrecemos a continuación en este especial y en el que destacaron los toreros jóvenes.
Balance numérico
De los nueve festejos celebrados en la feria, fueron siete corridas de toros y dos novilladas, participando un total de 27 espadas; de éstos, 17 son matadores de toros y 9 novilleros, mientras que vio actividad un rejoneador.
Los diestros extranjeros que tomaron parte en el ciclo fueron todos españoles y son: Mari Paz Vega, Miguel Ángel Perera, López Díaz, Roberto Galán, Antonio Barrera y el novillero Lorenzo Sánchez.
Fueron cortadas un total de 23 orejas y un rabo, además del indulto de un ejemplar, perteneciente a la ganadería de Cerro Viejo, lidiado por el zacatecano Antonio Romero. Óscar Amador fue el único novillero que logró tocar pelo en el serial texcocano.
El total de ejemplares lidiados asciende a 56, pertenecientes a siete ganaderías diferentes. Dos vacadas repitieron en la feria, mandando una corrida y una novillada: Piedras Negras y Magdalena González.
Arturo Saldívar, contundente y rotundo
El triunfador numérico de la Feria del Caballo es Arturo Saldívar, pues en la única corrida que toreó cortó cuatro orejas y un rabo, trofeos ganados con todas las de la ley, saliendo en hombros acompañado por elganadero Julián Hamdan que envió un estupendo encierro en esta que fue la tercera corrida del serial.
Saldívar confirmó todas las cualidades que desde novillero se le apuntaban y que lo llevaron a triunfar fuerte en varios cosos europeos. Un toreo largo, lleno de profundidad y dimensión, fue el que dejó ver en Texcoco, donde brilló intensamente el temple de su muleta y la creatividad cuando la inspiración brota en su tauromaquia.
Los jóvenes dieron la cara
Los toreros jóvenes aprovecharon cabalmente la oportunidad que les brindó la empresa. Una grata revelación fue Antonio Romero, joven matador zacatecano que, en su primera actuación, paseó un aorjea que debieron ser dos, ganandose la repetición y sufriendo una cornada. En su segunda comparecencia, indultó a "Cesarín" de Cerro Viejo, con el que volvió a demostrar que es un chaval de importante proyección.
Mario Aguilar también dio la nota en la feria, pues se vio más relajado delante de la cara de los toros y haciendo ese toreo bueno, de trazo largo y concepto sólido, que nos mostró como novillero y que parecía haber extraviado. Una grata noticia es, justamente, que Mario ha recuperado el camino y pinta para ser un toreo importante para México.
El que también brindó actuaciones convincentes fue Octavio García "El Payo", que cortó un par de orejas durante la feria. Más allá de los trofeos, Octavio sigue desarollándose como un torer carismático y que le puede a los toros sin perder el arte que atesora cuando corre la mano con temple y clase.
Lupita López también plantó cara y aprovechó las bondades de dos dóciles ejemplares de Magdalena González y les cortó la oreja a cada uno. La novel matadora yucateca expresó el sentimiento y, aunque le falta por desarrollar una mejor técnica, siente mucho lo que hace y, por ende, lo hace sentir.
Y aunque ya no tan joven, pero sí con renovados bríos, Alfredo Ríos "El Conde" dejó patente su chispa en el ruedo de la "Silverio Pérez", pero además, temple al torear con la muleta y una espada que está convertida en un auténtico cañón. Tres orejas cortó en su única actuación del ciclo.
Encierros destacados
Bien presentados estuvieron los encierros en la Feria del Caballo en términos generales. En cuando a juego, destaca la estupenda novillada de Magdalena González pues, de los seis lidiados, los seis funcionaron, recibiendo la vuelta al ruedo uno de los novillos.
El encierro de Julián Hamdan también fue magnífico, siendo dos toros premiados; uno con arrastre lento y el otro con vuelta al ruedo. Y qué decir del de Cerro Viejo, cuyo último ejemplar, "Cesarín", recibió el indulto.
A destacar
Cabe señalar el esfuerzo de la empresa para organizar una buena cantidad de festejos y traer a toreros importantes, como Miguel Ángel Perera, que regaló destellos de su clase y gustó mucho entre el público, así como cuidar la presentación del ganado.
Qué decir de la brillante actuación de los Forcados Mazatlecos en la tarde que concluyó la feria, pues consiguieron una sensacional pega al primer intento de la mano de su cabo, René Tirado, que se jugó la vida delante del toro.
Una pena que las entradas hayan sido malas en prácticamente todas las corridas. Las mejores fueron en los festejos de Viernes Santo y Sábado de Gloria, cuando el aforo se llenó un poco más de la mitad.
Comparte la noticia