Banners
Banners
Banners

El Programa cumple 25 años de existencia

Miércoles, 13 Abr 2011    México, D.F.    Redacción | Foto: Archivo     
En los que ha editado casi 850 números y nunca ha faltado a la Plaza México
La revista El Programa, órgano de información oficial de la Plaza México, cumple este 13 de abril 25 años de haber aparecido por primera vez, durante una corrida de toros en la que actuarion Mariano Ramos, Pedro Gutiérrez Moya "El Capea" y Javier Bernaldo, con toros de Tequisquiapan.

"Creo que ha sido un gran esfuerzo llegar hasta aquí, y este aniversario nos llena de satisfacción, pues no muchas publicaciones de toros han tenido tanta permanencia en el tiempo. Eso nos motiva a seguir adelante y trabajar a favor de la Fiesta", comentó su creador, Fernando Jiménez.

A lo largo de este tiempo, El Programa ha editado alrededor de 850 números y no ha faltado a ninguno de los festejos celebrados en el coso de Insurgentes desde esa fecha. Además, ha tenido tres incursiones fuera de la capital, siendo la más significativa  la de Guadalajara, cuando también se editó durante tres años en la plaza Nuevo Progreso, así como en una Feria Texcoco y otra de San Luis Potosí.

"Quiero expresar mi agradecimiento a todas las personas que han colaborado conmigo, tanto en el plano administrativo como en el plano editorial, y muy especialmente a mi querido amigo Alfredo Flórez, que ha sido una pieza fundamental en el devenir de El Programa", puntualizó Jiménez.

El editor naciado en San Luis Potosí, y novillero en su adolescencia, recuerda que ni aquel trago amargo del infarto que sufrió hace casi seis años le hizo pensar en dejar de lado su labor:

"A los pocos días del infarto volvía a mi puesto en la Plaza México; la afición y el cariño que tengo por esta Fiesta es tan grande que me ayudó a superar esta dificultad de salud y aquí seguimos con la misma ilusión que el primer día".

A lo largo de todo este tiempo, El Programa ha dedicado sus portadas a distintos temas, entre los que destaca la colección de subalternos mexicanos que pintó especialmente para la revista el maestro Ramón Reveles.


Comparte la noticia