Banners
Banners

"Quiero entrar en el corazón de México": López

Jueves, 25 Nov 2010    México, D.F.    Jorge Raúl Nacif I Foto: www.lopez-diaz.es   
Puesto y dispuesto para trascender en nuestro país
Recientemente llegó a México el joven matador español López Diaz, que viene con todo el entusiasmo para probar fortuna en nuestro país y decidido a conquistar el corazón de la afición, como él mismo lo comenta en la siguiente entrevista.

-¿Dónde y cuándo naciste?

-Nací en Barcelona, en 1979.

-¿De qué manera surge tu afición por la Fiesta?

- El gusto por la Fiesta me viene de familia, pues mi papá era un gran aficionado y lo acompañaba a todas las ferias.

-Platícanos sobre tus inicios en la profesión.

-Yo tenía 14 años cuando decidí ser torero, así que me apunté an la escuela de Albacete, donde comencé a torear sin caballos. Tuve también una temporada en Guadalajara, donde toreaba en las capeas, y posteriormente, ya con 17 años, ingresé a la escuela de Cataluña. Al poco tiempo pasé a ser alumno destacado y toreé alrededor de 50 festejos sin picadores. Con los del castoreño sumé cerca de 70 novilladas.

-¿Cuándo tomaste la alternativa?

-En Sabiote, Jaén, de manos de Rivera Ordóñez y de Curro Díaz como testigo. Esa indolvidable tarde fue el 23 de agosto de 2007, y los tres alternantes salimos a hombros.

-¿Cuántas corridas has toreado?

-Llevo entre 30 y 35 corridas de toros. Triunfos han sido bastantes y, el próximo año, ya iremos a plazas de mayor relevancia. Casi todas mis corridas han sido en el centro de España, es decir, lugares como Toledo, Ciudad Real y Ávila, ante toros bastante serios, lo que me ha ayudado para curtirme como torero.

-¿Por qué venir a probar suerte en México?

-La temporada en España ha aflojado en este año y yo no queria dejar de entrenar ni de prepararme, y hacerlo toreando. Y bueno, quiero triunfar en México, un país con una cultura taurina inmensa, pues me tiene cautivada la afición y el público de aquí.

-¿Quién fue el contacto para venir?

-Pues gracias a varios banderilleros, que me han echado una mano, como Alfonso Tapia. No me apodera nadie.

-¿Dónde estas viviendo y con quién entrenas?

-Vivo en la zona sur de la Ciudad de México, a lado de Coyoacán, así que entreno en los Viveros, que es un lugar magnífico.

-¿Ya has ido a la Plaza México?

-Sí, claro, llegué para la corrida donde actuó Perera y ahí estuve, al igual que el domingo pasado. Es un coso que por fuera no parece tan grande como lo es realmente. La afición ya la había visto en los videos y me habían comentado, y lo pude ya vivir, es un público con una gran sensibilidad.

-¿Tienes fecha para debutar en México?

-No, todavía no, pero de momento hay varias cosas en el aire y empresas interesadas.

-¿Has ido al campo?

-No, pero ya voy a empezar ahí. Llevo diez días en México y no he tenido oportunidad. Me han comentado que el toro mexicano, y lo he visto en videos, embiste muy lento y es para torearlo muy despacio, y precisamente es el toreo que a mi me nace.

-¿Cuál es el estilo con el que intentas impregnar tu tauromaquia?

-Pues soy un torero profesional, serio en ese aspecto. Y bueno, prefiero que mi estilo se diga solo, hablando en el ruedo,que es donde los toreros debemos hablar. Lo que si le digo a la afición mexicana es que verán un torero con mucha entrega y bien dispuesto.

-¿Qué esperas lograr en México?

-Disfrutar mucho toreando y, si Dios quiere, entrar en el corazón de la afición mexicana.


Comparte la noticia