Banners
Banners

"Quiero abrirme camino en México": Ismael López

Miércoles, 17 Nov 2010    México, D.F.    Jorge Raúl Nacif I Foto: Archivo   
Ya ha tenido la oportunidad de hacer campo en nuestro país
El matador madrileño Ismael López se encuentra en nuestro país con el objetivo de hacer campaña por estas tierras y conquistar al público, para así hacerse de un lugar en el ámbito taurino nacional y seguir adelante en su carrera.

-Cuéntanos sobre ti...

-Tengo 26 años y nací en Madrid. Decidí ser torero cuando tenía 16 años y entre a la Escuela de Tauromaquia de Madrid. Debuté con caballos en 2003 en una localidad francesa y tomé la alternativa en Torrejón de Ardoz el 4 de octubre de 2008.

-¿Cómo ha sido tu carrera?

-Difícil, sobre todo este año, pues he toreado solo dos corridas de toros y tres festivales.

-¿Has confirmado tu alternativa?

-No, todavía no he confirmado en las plazas en las que se puede hacerlo.

-¿Cómo es tu tauromaquia?

-Yo me considero un torero de corte clásico, al que le gusta interpretar el toreo con mucha pureza. Siempre me gusta sentir lo que hago, torear con gusto.

-¿Por qué venir a México?

-Porque quiero abrirme camino aquí en México, estoy muy ilusionado. Esta es una afición que es muy buena y el toro mexicano embiste muy despacio, según me han contado. Quiero torear y poder entrar en plazas importantes.

-¿Quién te apoya y donde estás viviendo?

-Vengo a México de la mano del maestro José Ibáñez. Vivo en el Distrito Federal y llegué hace once días. La semana pasada tuve la oportunidad de hacer labores de tienta en la ganadería de Campo Hermoso, con Joselito Adame. La próxima semana volveré al campo bravo y posiblemente mate un toro en Barralva.

-¿Tienes ya algo definido en nuestro país?

-Por lo pronto sólo la feria de Texcoco, el año que viene. Y bueno, hay charlas para poder actuar en algunas otras plazas, aunque no hay algo definido todavía.

-¿Has tenido la oportunidad de asistir a alguna corrida en La México?

-Sí, he estado presente en las dos corridas de esta Temporada. La México es una plaza que impacta, es un coso monumental. Me gustó mucho el ambiente, es fenomenal, y además el público sabe apreciar cuando se hacen bien las cosas en el ruedo.

-¿Qué te ha parecio el toro mexicano?

-Me gusta su embestida, pues es más templada que en el caso del toro español. Torear un ejemplar así de despacio es algo muy bonito.

-¿Qué puede esperar el público?

-Yo espero que a la afición le guste mi toreo, lo que hago en el ruedo, pues siempre intento hacerlas bien. Soy un torero de sentimiento y creo que eso puede calar, pues la gente de aquí siente mucho lo que uno hace delante de los toros.


Comparte la noticia