No queda más que reconocer el tremendo valor de Miguel Ángel Perera. Acorta distancias, pisa el sitio de las cornadas, invade el espacio del toro, aguanta las embestidas sin moverse ni un ápice, raya en la temeridad sin despeinarse y se entrega al máximo en cada tarde con un dominio implacable. Ha tomado nota del estilo heterodoxo de Paco Ojeda, todo un revolucionario que acostumbraba ocultar el engaño detrás del cuerpo al final de los muletazos, poniendo los muslos como señuelos.
Nadie podría dejar de reconocer su quietud en momentos donde, convertido en eje inmóvil, hace girar a los toros a su alrededor. Sin embargo, y aún comprendiendo que no había otra opción que meterse en los terrenos de los animales quedados de Los Encinos, da la impresión de que Perera tiende a realizar faenas encimistas, de parones y desplantes a cuerpo limpio, en las que surge la emoción que proviene del exponer, pero donde sólo hay cabida para el medio pase. Claro que en esas faenas se torea, pero no se liga y se comprime el aire del toreo. Ojalá que podamos verlo próximamente con astados que le vayan de largo para poder disfrutar de mejor manera a este valioso torero peninsular.
Con su oficio característico, Manolo Mejía se mostró empeñoso a lo largo de la función, mientras que un José Mauricio confundido y desprovisto de brújula, no supo si iba o venía, dando un paso atrás en su todavía prometedora carrera.
Otro estilo
A lo largo de la entrevista que Diego Ventura nos concedió ayer, el rejoneador de origen portugués da muestras de que en México quiere proceder de una manera diferente a la de su antagonista Pablo Hermoso de Mendoza.
Ventura afirma que quiere sortear, respetar las antigüedades y competir con los rejoneadores mexicanos. Anunció que actuará el 25 de diciembre en Querétaro al lado de Arturo Macías, pero todo parece indicar que el hidrocálido no formará parte de ese cartel, a diferencia de Zotoluco, quien está firme en dicha corrida. Para el 16 de enero está previsto su debut en la Plaza México.
Rejones en La México
El rejoneador Ramón Serrano se reunió hace unas horas con Rafael Herrerías. Ramón contó con una total disposición por parte del empresario de la Plaza México para que se incluya una corrida de rejones dentro de la actual Temporada Grande, después del domingo 20 de febrero del año entrante en el coso metropolitano.
Esta noticia dará un enorme gusto a los aficionados al arte del toreo a caballo que tanto han suspirado por un festejo de esa naturaleza. La corrida servirá de marco para la despedida definitiva de Ramón, que alcanzó sus mejores momentos taurinos en los años ochenta y noventa.
El Cejas no ceja
Arturo Macías anunció que volverá a España este mismo año para seguir preparándose de cara a su segunda temporada consecutiva en Europa en 2011. Macías quiere hacer valer la sangre que derramó este año en distintas plazas ibéricas. Por lo pronto, se reporta listo para su primera actuación en la Temporada Grande donde, como corresponde a una lógica elemental, lidiará toros de la misma procedencia que le permitió conquistar un triunfo importantísimo durante el mano a mano con José Tomás en el serial anterior, la ganadería de Xajay.
Acto de justicia
Durante una sesión de cabildo celebrada la semana pasada, se aprobó la adición del nombre de Rodolfo Rodríguez “El Pana” a la Monumental de Apizaco.
Tras aplicarse 5 mil encuestas los días 10 y 12 de noviembre, el nombre del folclórico torero fue el más mencionado por sus paisanos con 2 mil 745 votos. El 25 de diciembre, previo a la corrida navideña, se develará un bronce del escultor Luis Manuel López Padilla titulado "El trincherazo mago", que representa el antológico pase cambiado por bajo que “El Brujo de Apizaco” le dio a "Rey Mago", de Garfias, en la Plaza México el 7 de enero de 2007.
Alejandro Ortiz, presidente municipal de dicha población tlaxcalteca, ha sido un entusiasta promotor del homenaje en vida al diestro novelesco que recientemente triunfó en su tierra. Con el fin de recaudar fondos para financiar la escultura, este domingo por la tarde se realizará un festival en una plaza portátil instalada en la colonia Cristo Rey de Apizaco, donde participarán Guillermo Veloz "El Pausao", la malagueña Mari Paz Vega y dos novilleros por confirmar.
Espléndido
Durante la corrida del sábado pasadio en Tlaxcala, dos diestros locales brindaron una magnífica actuación. José Luis Angelino realizó un pasmoso quite por chicuelinas, mientras que El Zapata brindó una actuación variada en los tres tercios, incluido el "Par Monumental" en los medios. De los toros, también tlaxcaltecas de la ganadería de Rancho Seco, hubo por lo menos dos de excelente juego. El ganadero Sergio Hernández González dio una merecida vuelta al ruedo.
Fórmula Taurina
Está al aire un nuevo programa taurino, todos los domingos a las 9 de la noche a través de la primera cadena de Radio Fórmula, en el 970 de AM y el 103.3 de FM. Su nombre es "Fórmula Taurina" y se transmite en vivo desde los distintos restaurantes del Hotel Presidente Intercontinental de la Ciudad de México, conducido por Alejandro Silveti y este cronista.
El domingo pasado tuvimos como invitado a Manolo Mejía e hicimos enlaces telefónicos con Miguel Ángel Perera, triunfador de la corrida celebrada en la Plaza México; Zotoluco, que minutos antes había indultado un toro en Monterrey; Arturo Macías, que había hecho lo propio en Saltillo; Diego Silveti, quien protagonizó el primer perdón de la vida de un novillo en la bicentenaria plaza de Acho en Perú, y Juan Pablo Sánchez, autor de una faena de altos vuelos la noche anterior durante la inauguración del Domo de San Luis Potosí.
Además de las entrevistas y los comentarios, nuestra intención es que la emisión tenga un formato de tertulia, con la asistencia de aficionados que quieran verter sus opiniones.