Hoy arranca la Temporada Grande 2010-2011
Domingo, 07 Nov 2010
México, D.F.
Jorge Raúl Nacif I Foto: Archivo
En la Monumental Plaza México
Con un cartel de auténtico postín, la tarde de este domingo se pondrá en marcha la Temporada Grande 2010-2011 de la Plaza México, monumental escenario que en esta campaña estará celebrando 65 años de haber sido inaugurado.
Para esta primera corrida se ha seleccionado un encierro de la ganadería de San José, propiedad de Arturo Jiménez Mangas, que será lidiado por Eulalio López "Zotoluco", Enrique Ponce y Octavio García "El Payo".
Resulta expectante el regreso de Zotoluco al coso de Insurgentes, luego de cuatro años de ausencia. La primera figura de México tiene un compromiso importante delante del público capitalino, al que ha deleitado en numerosas ocasiones.
A pesar de no actuar en esta plaza, Eulalio no ha aflojado el ritmo en provincia, manteniéndose sin problema como el líder del escalafón nacional, triunfando con fuerza en cada escenario donde se presenta. Hoy, tiene la encomienda de ratificar en La México todos estos éxitos.
Permanece en la memoria la gran faena que le cuajó a "Venadito", de Vicky de la Mora, allá en el 1998, labor que le mereció el rabo. Y qué decir de ese soberbio trasteo al bravo "Romerito", de Los Encinos, en el año 2000, que terminó en el indulto del toro.
Precisamente en una inauguración de temporada, hace cinco años, Enrique Ponce pudo por fin pasear un rabo en esta plaza luego de perder muchas veces los máximos trofeos por fallar con el acero. En aquella ocasión, el toro fue "Protagonista", de Fernando de la Mora. Y en otra circunstancia curiosa, su segundo rabo se lo cortó a un ejemplar de San José, "Notario", en el año 2009.
Todo un consentido de la afición capitalina, y gran figura de la torería mundial, Ponce viene con el deseo, como él mismo lo expresó en la conferencia de prensa de la semana pasada, de darle al público lo que siempre espera de su toreo.
El Payo solamente pudo torear una corrida en la temporada pasada, pues al poco tiempo cayó herido en Querétaro, aquel percance que lo mantuvo largos meses alejado de los ruedos y que cerca estuvo de dejarlo sin poder volver a caminar.
En esa actuación en La México, el queretano tumbó caña y obtuvo un triunfo de esos que no se olvidan, pues desorejó al primero de su lote y paseó un apéndice del segundo, ganándose rotundamente la salida en hombros, misma que hoy querrá repetir; argumentos tiene de sobra.
Los toros de San José, de pelaje cárdeno en su mayoría, tienen un peso promedio de 484 kilos y hechuras como para pensar que pueden embestir y ser una estupenda materia prima para la tercia que inaugura el serial mayor.
Comparte la noticia