El arte de ayer, hoy en la Plaza México (fotos)
Domingo, 17 Oct 2010
México, D.F.
Jorge Raúl Nacif I Foto: Tauromagia Mexicana
El Capi y Chucho, de cara al festival de hoy en La México
LLegó el día tan esperado; la tarde de este domingo se abrirán las puertas de la Plaza México para la celebración del festival a beneficio de los daminificados por el huracán "Alex", festejo con toreros del pasado, todos en el retiro, pero con el arte vigente.
Un acontecimiento único en el coso de Insurgentes, pues tendremos la oportunidad de volver a ver a Eloy Cavazos, así como a Jesús Solórzano, Manolo Arruza, Miguel Espinosa "Armillita" y José Antonio Ramírez "El Capitán", abriendo plaza el rejoneador Félix Cantú, ante tres novillos de Bernaldo de Quirós, uno de El Vergel, uno de Santa Bárbara y otro más de Mar de Nubes.
Aunque se retiró de los ruedos en el año 2008, Eloy dijo adiós a la Plaza México el 16 de diciembre de 2001, tarde en la que le cortó las dos orejas a un ejemplar de Julio Delgado. Sin embargo, este no es el primer festejo en el que el regiomontano vuelve a pisar este coso después de esa fecha, pues ya lo hizo en diciembre de 2002, en el festival a beneficio del "Teletón".
Mucha expectación hay por ver a Cavazos en La México, una de las plazas que siempre lo tuvo por consentido, dado que se conserva en un envidiable estado físico y ha triunfado fuerte en los festivales en los que ha actuado después de su despedida. Para muestra, el pasado fin de semana paseó un rabo en Morelia después de una actuación sólida técnicamente y llena de variada alegría.
Fue en el año de 1992 cuando Jesús Solórzano actuó por última vez en este ruedo, por lo que hoy es una fecha significativa para este torero que no ha dejado de prepararse a conciencia de cara a la tarde de hoy; con sus 68 años a cuestas, la ilusión de bordar el toreo no se pierde y este día recobra nuevas ilusiones.
Es bien recordada la soberbia faena que Chucho cuajó ante el toro "Fedayín", de Torrecilla, quizá la mejor de toda su carrera, viejas glorias que hoy podrían tomar nueva identidad si este diestro logra fundirse con su novillo.
Manolo Arruza apenas se cortó la coleta la temporada pasada en este mismo escenario, pero volverlo a ver resulta interesante a todas luces, pues aquella tarde hizo el toreo del bueno delante de sus dos enemigos y demostró que, aunque había decidido decir adiós, se conserva en muy buena forma.
Ha toreado también algunos festivales desde aquella fecha y sin duda mantiene intacta la técnica que siempre lo ha caracterizado, además de un gusto especial delante de los pitones que le permite relajarse y dar rienda suelta a la inspiración taurina.
En 2005, Miguel Espinosa "Armillita" se despidió en su natal Aguascalientes y, tras cuatro años y medio, volvió una sola tarde para confirmarle la alternativa a Cayetano en la Plaza México, corrida en la que no tuvo suerte. Sin embargo, las condiciones parecen propicias para que Miguel pueda hacer el toreo que nos tiene acostumbrados.
Luego de decir adiós en México en el año 2004, Armillita ya toreó de corto en esta plaza. Esto fue durante el evento "Flamenco Matador", el 15 de octubre de 2006, cuando lidió un novillo y alternó con Zotoluco, mientras el cantaor Diego "El Cigala" cuajaba el arte del flamenco. En aquella ocasión, Miguel bordó una soberbia faena y cortó las orejas, situación que hoy podría repetirse.
José Antonio Ramírez "El Capitán" pisará de nuevo el coso monumental de Insurgentes y buscará actualizar la gloria que alguna vez vivió en este escenario delante del novillo "Pelotero", de San Martín, al que cuajó materialmente en una faena de antología que lo puso en los cuernos de la luna.
Intensa preparación ha llevado, al igual que sus alternantes, para el compromiso de esta tarde. En los diversos festivales en los que ha tomado parte recientemente, ha sido notorio el sitio que atesora pese a llevar años en el retiro, así como la clase con la que se desenvuelve y que deseará destapar este domingo.
Una excelente oportunidad representa el festival de hoy para Félix Cantú, un estupendo caballista que nunca llegó a ser profesional en el mundo del rejoneo, pues un éxito en esta plaza podría significar uno de los mayores logros taurinos de su vida, ya que la ilusión de torear y triunfar a caballo siempre ha estado en su mente.
Acompaña a esta nota una galería fotográfica de Jesús Sólórzano y El Capitán tentando en Fernando de la Mora, como parte de su preparación para el festival de este domingo. También El Payo realizó las labores de campo y mató un toro.
Comparte la noticia