Banners
Banners

"Me encantaría volver a México": Joao Moura

Domingo, 28 Dic 2008    México, D.F.    Jorge Raúl Nacif   
Grata impresión

El portugués Joao Moura, hijo del gran rejoneador del mismo nombre, ha realizado una corta pero intensa campaña en suelos mexicanos, y en la siguiente entrevista nos platica sus experiencias a lo largo de las últimas semanas.

-En términos generales, ¿cómo fue tu temporada en México?

-Fe una temporada bastante importante porque hubo muchos triunfos que me dejan muy contento y con la ilusión de volver.

-¿Cómo sentiste al público mexicano?

-Es un público diferente, pues la pasa bien en el tendido, es un público muy divertido, que siempre está apoyando a los toreros y se entrega, pero también es una afición bastante exigente y sensible al toreo bueno.

-¿Cuál fue tu mejor tarde?

-La de Morelia, pues tuve una actuación muy buena y corté tres orejas. También me quedo con la de San Luis Potosí, donde corte una oreja pero el público exigía la segunda. Pero todas las tardes fueron muy gratas, ya que corté muchas orejas y logré salir a hombros en varias corridas.

-¿Tienes pensado volver pronto a México?

-Por supuesto que sí, me encantaría volver a México, y bueno, mi deseo es poder actuar en la Plaza México, que para mi es muy importante pisar dicho escenario.

-¿Qué rejoneador mexicano te gustó más?

-Yo creo que Gastón Santos, con quien alterné en varias tardes, pues creo que tiene muchas cualidades y es un gran rejoneador, al igual que Jorge Hernández Gárate.

-Siendo portugués, ¿qué opinas de los grupos de forcados en México?

-Bueno, he tenido la oportunidad de verlos y la verdad es que me han sorprendido, soy muy buenos y le echan mucho valor. Son un poco diferentes que los portugueses, sobretodo por las formas de citar al toro, pero tienen lo que hay que tener.

-¿Cuántos caballos utilizaste en México?

-La cuadra que traje a México se compone de diez caballos. Ahorita solamente tengo cinco, pues los demás han volado ya a Cali, donde voy a acutar el próximo 31 de diciembre.

-¿Torearás mucho en Colombia?

-Bueno pues además del festejo en Cali, voy a torear en Manizales y tengo firmadas dos tardes en la "Santamaría" de Bogotá.

-¿Cómo pinta la temporada europea?

-Tengo pensado torear unas 60 corridas de toros, casi todas en España, donde quiero presentarme en plazas de primera categoría y estar en las principales ferias como Valencia, Sevilla y Madrid. También torearé una dos corridas en Portugal y bueno, espero también ganar dinero.

-¿Algo que quisieras agregar?

-Que fue un enorme gusto estar acá en México y me quedo con muchas ganas de volver. Estoy agradecido con todos porque me han atendido muy bien. Los mexicanos son muy hospitalarios.


Comparte la noticia