Arturo Macías se encuentra en un momento crucial de su carrera: el difícil tránsito hacia la consolidación de su carrera. Con sus triunfos cada vez más seguidos y consistentes, se va afianzando en la posición que se ha planteado.
Este año se le ha dado bien. Le quedan dos peldaños de la escalera por la que va, que son la ratificación en la Plaza México, en los primeros carteles de 2009, y en la campaña que tiene prevista hacer en España. De esta temporada y de cómo afrontará los retos que vienen, nos habla en la siguiente entrevista.
-A pesar de haber empezado el año 2008 con una lesión que te mantuvo parado, ¿qué balance harías de la temporada?
-Desgraciadamente no pude estar presente en la pasada temporada en la plaza México por la lesión que me ocasionó el toro “Cachorro”, de Teófilo Gómez, que me partió la espalda el 3 de noviembre del 2007. Fueron semanas de mucho dolor e incertidumbre, y sobre todo de mucho aprendizaje. Pero afortunadamente remonté la lesión y logré reaparecer en abril de este año.
-¿Cuáles son los números de Arturo Macías en 2008?
-Llevo toreadas 45 corridas, y he cortado unas 72 orejas, 3 rabos, e indultado tres toros. Me he presentado en plazas de mucha importancia como Monterrey, donde indulté a un toro de la ganadería de José María Arturo Huerta, otro en Yahualica, Jalisco de la ganadería de Cerro Viejo y el más reciente en Puebla, de nombre “Contador”, también de la ganadería de José María Arturo Huerta. Así por ese tenor he tenido triunfos que he refrendado con campanazos muy fuertes.
-¿Estás madurando como torero?
-He percibido una evolución en el sentido que cada día estoy más tranquilo, más reposado frente a la cara de los toros; cada día mi toreo es más relajado, y cada día me siento más claro de mente para entenderlos, y menos arrebatado que era muy característico en mi toreo.
-¿Como afrontarás el año 2009?
-La Plaza México es mi ilusión. Me encantaría estar en los festejos importantes que se vienen en enero y febrero. Te recuerdo que se lo debo todo a ella. Fue ahí donde he tenido triunfos muy fuertes que gracias a Dios he podido conseguir, y me encantaría regresar a México mucho más maduro, mucho más tranquilo, con un toreo más reposado, demostrar el fondo de torero que estoy sacando.
-¿Estás listo, te sientes capaz para regresar a la México?
-Absolutamente, ten en cuenta que cuando yo logré mis triunfos en la México, apenas tenía 28 o tal vez 30 corridas de matador de toros, ahora, después de tres años, ya llevo 120 corridas toreadas. Entonces ha habido muchos toros de por medio, muchos triunfos, algunos fracasos, claro, muchas cosas, pero sobre todo mucha madurez. Por que en este tiempo me he percatado de lo que es la realidad de ser torero, y esto me ha hecho más ambicioso, de los peldaños que tengo que ir subiendo de cara a mi otro reto que es estar en España, primero la México como primer escalón, luego España.
-¿Cuál ha sido tu contacto con España, tu experiencia?
-España se ha convertido en algo que me tiene obsesionado, en una asignatura pendiente y permanente. Estuve viviendo cuatro años allá; dos años con Antonio Corbacho y dos con Julio Vega "Marismeño". En una temporada toreé 34 novilladas, total que estuve muy activo en España , y es el momento de regresar por allá, pero ahora como matador de toros y lograr poner el nombre de México muy alto.
-¿2009 será el año de tu consolidación?
Creo que será el año de la internacionalización. Acabo de estar en Venezuela, donde la verdad me sentí muy bien, es una lástima que pinchara a mis toros. Corté sólo una oreja, pero pude haber cortado más. Deje un ambiente muy bonito y me salieron varias corridas para el año entrante.
-Háblame de tu inminente participación en la feria de Cali...
-Actuaré en dos corridas. Cali es una feria de máxima categoría, hecha a la española, tanto por el encaste de toros que se lidian y de carteles que se programan. Tendré la oportunidad de alternar con figuras de España. La primera cita será el 26 de diciembre con una corrida de Alhama, al lado de Paco Perlaza y Salvador Cortés. Y la otra es el 2 de enero, en un cartel muy importante, es una corrida de seis toros de Fuentalpeña para Antonio Ferrera, Miguel Abellán, Sebastián Castella, Luis Bolivar y Ricardo Rivera. Es un cartel de mucho compromiso y esto lo hacemos con la intención y previo a nuestra temporada en España.