Banners
Banners

Balance numérico de José Tomás en tres años

Jueves, 17 Jun 2010    México, D.F.    Jorge Raúl Nacif I Foto: Archivo   
Esta foto corresponde a la tarde de su reaparición en la Plaza México

De todo ha vivido José Tomás desde la reparición en la Monumental de Barcelona el 17 de junio de 2007, y a continuación presentamos un balance numérico de lo que ha sido su carerra a lo largo de estos tres años en los ruedos.

El Príncipe de Galapagar ha toreado un total de 81 corridas, en las que ha estoqueado 171 toros. En cuanto a los trofeos obtenidos, ha cortado 157 orejas y tres rabos, e indultado solamente un toro de Núñez del Cuvillo, precisamente en la Monumental de Barcelona, durante la única encerrona de su carrera.

Sus festejos se reparten de la siguiente manera: En el año 2007 toreó 21 corridas; 25 en 2008, y 29 en 2009. Este 2010, debido al serio percance sufrido en Aguiascalientes, el número de festejos ha quedado en seis solamente, ya que no toreará más en lo que resta del año como se informó recientemente.

En estos tres años, José Tomás ha toreado en plazas de España, Francia, México, Colombia (sólo en Bogotá), Perú (sólo en Lima) y Ecuador (sólo en Quito).

En sus 21 corridas de 2007, José Tomás lidió 42 toros y cortó 39 orejas. De estos festejos, seis fueron en México: Morelia (dos orejas), Plaza México (dos orejas), Orizaba (dos orejas), Guadalajara (herido, menos grave) y Juriquilla (dos orejas).

Durante 2008, en el que actuó en 25 corridas, cosechó 47 apéndices y dos rabos, toreando 52 astados, uno de ellos indultado. Cuatro actuaciones tuvo en nuestro país: Plaza México, León (oreja), Plaza México, Jalostotitlán (oreja) y Aguascalientes (dos orejas).

63 orejas y un rabo paseó durante sus 29 corridas del año 2009, en las que estoqueó 59 toros. Cuatro tardes actuó en nuestro país: dos en la Plaza México (dos orejas en la primera y una en la segunda), León (tres orejas) y Aguascalientes (oreja).

En las seis tardes del año 2010 cortó ocho orejas, matando 12 toros. En México solamente toreó una corrida, la del pasado 24 de abril en Aguascalientes, tarde en la que se llevó la impresionante cornada en la femoral que lo puso al borde de la muerte.


Además de este serio percance, José Tomás ha sufrido otras seis cornadas a lo largo de estos tres años. La primera fue en Linares el 29 de agosto de 2007; la segunda en Guadalajara, Jalisco, el 18 de noviembre de ese mismo año, en un festejo de triste recuerdo. A principios de 2008, en el mes de enero, José Tomás fue herido cuando toreaba en la ganadería de Los Encinos, en México.

Y en Las Ventas de Madrid, el 15 de junio de 2008, recibió tres cornadas en una misma tarde, momento en el que se fundió el triunfo con el drama, la cara y la cruz en el toreo que hizo vibrar al tendido, unos días después de su reaparición en el coso venteño.

Son 81 corridas en tres años. Son 81 actuaciones con la misma entrega, sin importar la categoría de la plaza, la actitud del público, las condiciones de los toros... 81 tardes de riesgo total, de entrega absoluta, pasión y arte.


Comparte la noticia