José Ramón Tirado, que falleciera el pasado 27 de mayo en la ciudad de Ontario, California, será objeto de un homenaje póstumo este día por el grupo taurino "Los aficionados de los Ángeles", como lo comunicó Dolores Merino, la actual vicepresidenta de esta asociación.
Las cenizas del mazatleco serán llevadas al restaurant El Paseo, en Los Ángeles, donde será recibido. Posteriormente, se rezará una oración, dirigida por el padre Cué, para luego leer la carta del día, lista de presentes, presentación de invitados y una platica sobre la vida del maestro, en voz de Dolores Merino.
Durante el homenaje hablarán también aficionados que lo conocieron, se presentará un video de algunas de sus faenas y por último se escuchará su pasodoble, "Viva Tirado", por su autor, el compositor Gerald Wilson.
José Ramón Tirado nació en Mazatlán, Sinaloa, el 8 de septiembre de 1933 y tomó la alternativa en Mérida, España, la tarde del 12 de octubre de 1956 de manos de Miguel Baéz "Litri" y Antonio Ordoñez como testigo; el toro de su doctorado se llamó "Cuello Largo" de la ganadería de Manuel González.
Por iniciativa de Antonio López Hurtado, propietario del coso Monumental de "Las Playas" de Tijuana, las cenizas de José Ramón Tirado serán colocadas en un nicho en la capilla del coso el domingo 27 de junio, luego de la celebración de la Misa.
Como dato, una de las placas de este coso es en reconocimiento a José Ramón Tirado y dice lo siguiente: La peña Taurina Fiesta Brava A.C., y la afición de ambas californias, hacen un merecido reconocimiento al gran matador de toros José Ramón Tirado por su brillante trayectoria en nuestra ciudad, donde actuó 50 tardes, cortando orejas en 48 de ellas sobresaliendo el indulto a "Vanidoso", de la ganadería de La Punta