Banners
Banners

Fermín Rivera regresa a Guadalajara

Lunes, 11 Ago 2025    CDMX    Redacción | Foto: Archivo   
En la corrida anunciada el domingo 7 de septiembre
Fermín Rivera regresará a la plaza "Nuevo Progreso", de Guadalajara, Jalisco, luego de ocho años de ausencia y lo hará en el marco de la primera parte de la llamada "Temporada Grande" que anunció recientemente la empresa, y que, en cierta medida, viene a sustituir a la actividad taurina de la Plaza México, lamentablemente cerrada por la iniciativa de ley aprobada el pasado 18 de marzo.

Fue en el 2017, cuando el torero potosino de dinastía actuó en dos tardes en el coso de la Calzada Independencia. La primera tuvo lugar el 19 de febrero con toros de Los Cues; y la segunda el 5 de noviembre, tarde en la que consiguió cortar una oreja a un toro de regalo, perteneciente a la ganadería de Santa Fe del Campo.

Guadalajara, el domingo 7 de septiembre próximo, forma parte de la agenda del espigado torero para las próximas semanas, donde se incluyen previamente dos festejos, el 23 de agosto en la plaza "San Marcos" de Aguascalientes, y el 29 en la Monumental de Monterrey, respectivamente, por lo que se encuentra muy motivado.

“Ojalá se tenga suerte en ellos y más delante ver qué planes tiene la empresa. Por ahora seguimos abriendo caminos por lo que se nos viene, porque lo de la Plaza México va a estar complicado todavía. La empresa de Espectáculos Monterrey está intentando hacer más cosas y abrir nuevas fechas como la de Aguascalientes en la San Marcos.

"Guadalajara también se adelantó casi un mes de las fiestas de octubre, León también está dando y Monterrey a ver qué más ofrece. Son fechas a la mejor no tradicionales en estas plazas, pero eso puede ayudar a que haya actividad porque sabemos que lo de la Plaza México nos pega a todos", comentó.

Fermín será uno de los ausentes en las corridas de la Feria Nacional Potosina, pero aseguró que en pláticas con el empresario Joaquín Guerra González, quedaron en ver la posibilidad de actuar en el mes de noviembre, en la tradicional fecha del día 20.

"El inicio de año fue bueno. Toreé en México y luego maté una corrida en Durango y otra en Texcoco. El segundo tramo se vino un poquito parado, la verdad, ya que desde abril, mayo y junio, no tuve nada. Pero ya toree en julio en Reynosa, el jueves tuve un festival en San Cayetano, cerca de San Luis de la Paz, y el domingo en Santa María del Río. Ahora se vienen estas fechas de agosto y septiembre, esperando que de aquí a diciembre se vayan sumando cosas para que sea mejor terminar el año de buena manera".

En su faceta como ganadero, Fermín dijo que las lluvias que han caído el año pasado y este le han venido muy bien el campo y a la ganadería, pues los toros tienen mucho que comer, y eso siempre ayuda a equilibrar las finanzas del rancho.

"Llevamos dos años recuperándonos de la falta de agua de años pasados. Tengo un par de corridas para lidiar y sigo contento e ilusionado a ver qué tal funcionan. Un toro de esta camada se me rompió el pitón y lo lidiamos a puerta cerrada y fue muy bueno, igual que el del domingo en Santa María al que le corté las dos orejas. Los dos toros me dejaron sensaciones muy interesantes y eso te da ánimo para seguir adelante. La situación no es fácil, pero si te dan estas alegrías la balanza se va equilibrando, finalizó.


Comparte la noticia