La Plaza México lamenta prohibición taurina
Martes, 24 Jun 2025
CDMX
Redacción | Foto: Archivo
Consecuencia de la nueva legislación vigente en la capital del país
La Plaza México publicó un comunicado en el que dio a conocer que es inviable celebrar corridas y novilladas tradicionales, a consecuencia de la legislación vigente en la Ciudad de México, motivo que representa una prohibición a la tauromaquia que conlleva a la desaparición del toro de lidia.
"La México" informa que, como consecuencia de la nueva legislación recientemente aprobada por el Congreso la Ciudad de México, no es posible celebrar corridas y novilladas tradicionales.
La reforma representa una prohibición a la tauromaquia, pues elimina los elementos esenciales de la misma y conlleva un cambio estructural que altera profundamente la naturaleza de la corrida de toros. Adicionalmente, es técnica y jurídicamente inviable llevar a cabo el denominado "espectáculo taurino sin violencia".
La reforma, que se presenta bajo el argumento de protección animal, tendrá como consecuencia justamente la desaparición del toro de lidia, una especie cuya existencia depende exclusivamente de la práctica taurina.
Lamentamos cualquier medida que atente contra la libertad cultural de cientos de miles de personas que han hecho de la tauromaquia una tradición viva en la Ciudad de México y en el resto de nuestro país.
"La México" reitera su disposición al diálogo respetuoso y abierto con las autoridades capitalinas, y reafirma su compromiso de seguir trabajando por mantener vivas las expresiones culturales que representan tradición, identidad, desarrollo económico y bienestar para miles de involucrados. En ese sentido, continuará explorando los caminos institucionales y legales disponibles para encontrar una solución que reconozca y respete la riqueza cultural que simboliza la tauromaquia.
Y a nuestra querida afición, los invitamos a que participen y se sumen al esfuerzo conjunto para proteger nuestras tradicionales corridas de toros como parte de nuestra identidad y mexicanidad.
Comparte la noticia