La Real Unión de Criadores de Toros de Lidia (RUCTL), invitó a la Asociación Nacional de Criadores de Toros de Lidia, representada por Eduardo Martínez Urquidi, convite que se realizó con motivo de la gala por el 120 aniversario de la agrupación, entidad que reconoció la labor y el trabajo de la ANCTL, ante la situación por la que atraviesa la Fiesta en nuestro país.
La reunión que presidió la Infanta Elena, contó con la presencia de los ganaderos españoles, José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid, acompañado de algunos integrantes de su gabinete. El programa incluyó un espacio a México, ante la preocupación generalizada que han provocado las prohibiciones totales o parciales en la república.
"En mi discurso le agradecí a la Unión, la atención que tuvo con nosotros, le comenté a la Infanta y a los invitados que tenemos enemigos comunes, que no es diferente la situación que priva en México y España. Los intereses que apoyan a los políticos y a los antis, son exactamente los mismos", comentó Martínez Urquidi, que en este evento recibió un reconocimiento de manos de la Infanta Elena de Borbón, que es una gran aficionada.
Añadió que los ataques tienen sus momentos, en España lo vivieron en Cataluña, en concreto. Enfatizó que la unidad del gremio a nivel internacional, juega un papel fundamental, pues la Fiesta ya no se defiende sola, sino que necesita de entidades con especialistas en diversos ramos, aplicando logísticas necesarias para su protección.
"Les hice ver la importancia de que evolucionemos en la fiesta de los toros, evolución que debe darse por nosotros mismos y no pensando lo que van a hacer los de afuera. Se debe evolucionar en las condiciones de cada país, debemos de pensar en México, de acuerdo a la conveniencia de los profesionales", mencionó en el discurso.
Fue claro en que el efecto de Cataluña hizo mucho daño a la Fiesta en el mundo, donde ahora el efecto dominó de la Plaza México, repercutirá también en España. Por otra parte, uno de los trabajos conjuntos que se realizan entre ambas agrupaciones, está la utilización del programa denominado "Casta", herramienta de computo que utiliza la ANCTL.
Este recurso sirve para llevar el control y administración de las ganaderías en México, mismo que es único en su tipo y que ya busca su extensión. "Es tan avanzado y tan bueno en su estructura como en su planeación técnica, que quieren los ganaderos españoles adoptarlo también ellos, en esas pláticas estamos y será un punto de enlace", finalizó.