Banners
Banners

Acuden más de 6 millones de personas a los toros

Miércoles, 07 May 2025    CDMX    Redacción | Foto: Archivo   
En el año 2024 en España, según las cifras oficiales de la ANOET
La Asociación Nacional de Organizadores de Espectáculos Taurinos (ANOET) presentó su informe estadístico correspondiente a la Temporada 2024, un detallado estudio de los festejos celebrados en España vuelve a arrojar datos interesantes que demuestran la importante actividad taurina que se registra a lo largo y ancho del territorio hispano.

Las cifras totales de este estudio son contundentes y quizá la más relevante sea la de los más de 6,2 millones de espectadores que asistieron a festejos taurinos en 2024. De nuevo se puede comprobar que la Tauromaquia tiene un enorme arraigo en pueblos y ciudades con más de 19 mil festejos populares que se celebraron en 2024 frente a los mil 546 festejos celebrados en plazas de toros. El total es de 20 mil 950 festejos.
 
Por tipología de festejos, de los celebrados en plaza destacan las corridas de toros, 392 en total, seguidas de las novilladas picadas (306), las novilladas sin picadores (298), los festivales (214) y, por último, los festejos de rejones, 134 en total. La mayor parte de estos espectáculos se celebraron en plazas de tercera categoría, 780, seguidos de los 548 celebrados en plazas portátiles, 188 que se programaron en plazas de segunda y 158 en plazas de primera.
 
La segmentación por comunidades vuelve a colocar a Valencia a la cabeza con 9 mil194 festejos, en lo que tiene que ver la importante presencia de festejos populares en esta región. Le siguen Aragón con 2 mil 853 y Castilla León con 2 mil 278 y Castilla La Mancha con mil 566. Navarra, Madrid y Andalucía, por este orden, completan la lista de comunidades con mayor presencia de lo taurino.
 
Según los datos manejados, en los festejos celebrados en plazas de toros se lidiaron un total de 8 mil 387 reses, la mayor parte de ellas en corridas de toros, 2 mil 353 en total, frente a las mil 653 que se lidiaron en novilladas con picadores y las mil 537 de novilladas sin caballos.


Comparte la noticia