Banners
Banners

Guadalajara, una exitosa campaña

Jueves, 10 Abr 2025    CDMX    Redacción | Infografía: LM   
Balance de una temporada para el recuerdo en la plaza "Nuevo Progreso"
Tras una suspensión de las corridas de toros, que entró en vigor desde el 26 de noviembre de 2023 y duró poco más de un año, la plaza "Nuevo Progreso" de Guadalajara revivió el pasado 31 de enero del presente año, con una inusual Temporada de Aniversario que constó de 11 festejos taurinos, una cifra histórica en la capital de Jalisco, celebrada en un lapso de dos meses.

Para tal ocasión, Espectáculos Monterrey diseño un serial del 31 de enero al 30 de marzo, en el que hubo variedad en las combinaciones, buenos triunfos tanto de los ganaderos como de los toreros y, lo que es mejor, buenas entradas en algunas corridas y el deseo de que se continúe por esta senda de la promoción de la fiesta en la considerada plaza más seria del país.

Los toreros participantes...

En este serial tomaron parte 31 matadores, 12 extranjeros y 19 mexicanos. De ellos, 25 matadores de a pie y seis rejoneadores, así como cuatro grupos de forcados, siendo estos los de Mazatlán, Monsaraz, Amadores de México y Amadores de Cascais.

Hubo dos despedidas en esta plaza, la de Enrique Ponce en el tercer festejo, y la de Pablo Hermoso de Mendoza, en el octavo, cuyo cartel fue el mismo que se suspendió cuando se cerró la plaza en 2023.

Solo dos matadores repitieron cartel, siendo ellos Juan Pablo Sánchez y Diego San Román, en el décimo festejo, tras sus actuaciones relevantes que habían tenido en la segunda y sexta corrida, respectivamente. El triunfador numérico absoluto fue Diego San Román, tras cortar tres orejas el 16 de febrero y tres orejas el 23 de marzo.

Pablo Hermoso de Mendoza cortó cuatro orejas en la tarde de su despedida. Juan Pablo Sánchez cortó dos, el 1 de febrero. 

Los toros lidiados...

En el renglón ganadero participaron 14 divisas, de las cuales solo una, la de Barralva, repitió cartel en el cuarto y noveno festejo.

Se lidiaron a muerte 68 toros, además tres fueron devueltos por diferentes causas y uno fue indultado. Fueron lidiados como toros de regalo, dos de Tequisquiapan, uno de Xaxay y uno de La Playa.

El toro indultado se llama "Venadito", número 82, con 500 kilos, de la ganadería de Peñalba, propiedad de Javier Bernaldo, lidiado por Guillermo Hermoso de Mendoza, el 9 de marzo. Hubo arrastre lento para un toro de Xaxay, uno de Campo Hermoso, dos de José Garfias, uno de San Marcos, y una vuelta al ruedo a un ejemplar de San Pablo.
En total se cortaron 26 orejas.

Toreros participantes:

De los toreros participantes, Diego San Román fue el máximo triunfador con el corte de seis orejas en dos actuaciones. El queretano salió relanzado de Guadalajara, con miras a su próxima confirmación de alternativa en la plaza de Las Ventas de Madrid, programada el domingo 25 de mayo.

Antonio Ferrera (Esp): Palmas tras aviso y pitos; Sergio Flores: Oreja y palmas; Isaac Fonseca: Palmas y palmas; Juan Pablo Sánchez: Oreja y oreja; Diego Silveti: Palmas y palmas; Juan Ortega (Esp): Oreja y palmas; Enrique Ponce (Esp): Ovación tras aviso y vuelta, y Leo Valadez: Palmas, palmas y oreja (en un toro de regalo).

También actuaron: Arturo Gilio: Palmas en su lote; Ernesto Javier "Calita": Palmas y palmas; Borja Jiménez (Esp.): Palmas y pitos; Diego Sánchez: Oreja y palmas; Alejandro Talavante (Esp.): Silencio y palmas; Fermín Espinosa "Armillita IV": Silencio y palmas; Luis David: Palmas y vuelta, y Octavio García "El Payo": Pitos y oreja.

Formaron parte: Andrés Roca Rey (Per): Oreja, palmas y palmas (regalo), Diego San Román: Oreja y dos orejas, Oscar Rodríguez "El Sevillano": Silencio, palmas y oreja (en un toro de regalo); Pepe Murillo: Silencio, silencio tras dos avisos y silencio (en un toro de regalo), David Galván (Esp.): Ovación y palmas y Pablo Hermoso de Mendoza (Esp.): Dos orejas y dos orejas.

Guillermo Hermoso de Mendoza (Esp.). Silencio e indulto, Fauro Aloi: Ovación y vuelta, Uriel Moreno "El Zapata": Silencio y palmas, Jesús Enrique Colombo (Ven.): Oreja y oreja. Finalmente hicieron el paseíllo André Lagravere: Silencio tras dos avisos y oreja. Juan Pablo Sánchez: Ovación y ovación (*), Ginés Marín (Esp.): Palmas y silencio, Diego San Román: Oreja y dos orejas. (*), Andy Cartagena (Esp.): Oreja y palmas tras un aviso, Jorge Hernández Gárate: Oreja y ovación y Emiliano Gamero: Vuelta y dos orejas.

Los heridos...

El picador Mauro Prado fue corneado en la primera corrida, el 31 de enero, y permaneció ingresado en el hospital más de un mes. Por su parte, Miguel Calado Valido, forcado del grupo de Amadores de Monsaraz, también fue herido en la región inguinal izquierda, durante su actuación en la corrida de rejones, el 9 de marzo.

El 14 de febrero se celebró la Corrida de Las Luces, con la imagen de la Virgen de Zapopan, llamada "La Generala", en el marco del festejo de aniversario de la fundación de la ciudad.

Abreviaturas: (Esp.): Español. (Per.). Peruano. (Ven.): Venezolano. (*): Repitió.


Comparte la noticia