El matador Antonio Ferrera, quien ha indultado tres toros en sus cinco recientes actuaciones, será base del cartel de la corrida en honor a los "Caudillos Mayas", que tendrá lugar este domingo 23 a las 16:30 horas, en la plaza de toros de Chichimilá, enclavada en el estado de Yucatán.
El veterano torero extremeño alternará con el yucateco Jussef Hernández, con quien sostendrá un duelo de banderilleros ante cuatro ejemplares de la ganadería de Ordaz, en un festejo con motivo de la tradicional feria y fiestas patronales en honor a la Virgen de la Consolación.
Los toros de la ganadería queretana tienen las siguientes características: el número 9, jabonero sucio, paliabierto; el número 15, negro zaino, tocado del pitón izquierdo; el número 31, negro listón, tocado del pitón izquierdo, y el número 10, negro bragado meano, acucharado.
En lo que va del año, Ferrera ha actuado con éxito en Real de Asientos, Aguascalientes, donde había cortado la única oreja hasta antes de su actuación de ayer en La Petatera. Sin embargo, tanto en esta población como al día siguiente en Valladolid, Yucatán, y en Cañadas de Obregón, Jalisco, logró un indulto en cada una de ellas, de las ganaderías de Guadiana, Rancho Seco y Las Huertas, respectivamente. Únicamente en Guadalajara, el 31 de enero, salió con las manos vacías.
Por su parte, el yucateco Jussef Hernández, quien tomó la alternativa el 23 de octubre de 2022 en la Monumental Mérida, donde cortó una oreja, y hasta la fecha ha sumado un total de 11 festejos.
De hecho, el año de su alternativa solamente toreó dos corridas, la de Mérida y en Piste, donde cortó tres apéndices. En 2023 toreó seis corridas en el sureste, con un balance de siete orejas. En 2024, actuó en tres festejos en los que obtuvo cuatro orejas y un rabo, siendo estos en Dzitbalché, donde consiguió dos orejas; en Santa Ana Ahuehuepan, plaza en la que no cosechó apéndices, y en Xmatkuil, donde cortó dos orejas y rabo. La de Chichimilá será su primera corrida de 2025.