De cara a su importante compromiso en Villa de Álvarez, Paco Ureña ha vivido una importante jornada en el campo bravo mexicano, en la que siempre ha sido su casa en suelo azteca, la ganadería jalisciense de San Constantino, propiedad de Juan Pablo Corona Rivera, donde está concentrado para las corridas que tiene por torear en los próximos días.
Mañana hará el paseíllo en la famosa plaza "La Petetara", al lado del rejoneador Guillermo Hermoso de Mendoza, Uriel Moreno "El Zapata" y Paola San Román, en un cartel muy atractivo e inédito, con la presencia de toreros veteranos y jóvenes, quienes lidiarán dos toros de Marrón para rejones y seis de Monte Caldera para los toreros a pie.
"Estoy muy feliz, gracias a Dios, ya son muchos años de estar en esta que considero mi casa. Convivir con don Juan Pablo, con la señora Marcela y con sus hijos es un verdadero privilegio, pues definitivamente son mi familia en México", comentó el torero murciano.
Con una gran objetividad, Ureña reconoció la evolución de esta importante dehesa, agregando que a lo largo de los años ha podido percibir el importante esfuerzo que día a día imprimen todos y cada unos de los miembros de la familia. En este sentido, considera que la ganadería avanza en la dirección correcta tras 10 años de haber sido fundada y ha llegado a un momento muy bueno que se refleja en la manera que están embistiendo sus toros.
Después de realizar la tienta de vacas seleccionadas para la ocasión, el expresivo torero de Murcia aseveró que cada una de ellas han tenido cosas muy importantes:
"Aunque yo no soy ganadero, lo que creo es que es muy difícil serlo y sobre todo tener esa intuición que hay que tener, porque a veces un animal que resulta excelente no quiere decir que te dé algo de igual calidad, pero tienes que tener una intuición, un concepto y en un conocimiento del ganado para ir trabajando con el banco genético de la ganadería".
Sobre el toro de lidia mexicano, Ureña comentó que "cuando embiste sin duda es el mejor toro del mundo; no obstante, en la actualidad esta costando mucho trabajo a los ganaderos llevarla a cumplir con los estándares que exige el toreo que hoy se practica".
"Hay ganaderías extraordinarias y aquí estoy viendo que están haciendo una selección muy minuciosa, pues ya son muchos años sacrificando infinidad de animales para dar ese toque y esa excelencia que al final, todo reside en que los animales tienen que tener bravura y durabilidad para las faenas".
Además de esta corrida de "La Petatera", Paco Ureña está anunciado en el lunes 3 de marzo en Tecolotlán, en otro cartel muy rematado, ya que actuará con Pablo Hermoso de Mendoza, Alfredo Ríos "El Conde" y Julián Garibay, que tomará la alternativa. Y al día siguiente, ahí mismo en territorio del sur de Jalisco, acudirá a torear a la plaza "Alberto Balderas" de Autlán de la Grana, con Guillermo Hermoso de Mendoza, Octavio García "El Payo" y Juan Pablo Sánchez, con toros de Villa Carmela para rejones y seis de San Constantino, en el cartel estelar del prestigioso carnaval autlense.