Banners
Banners

"Nunca es tarde para intentarlo": Rogelio Treviño

Martes, 12 Sep 2023    CDMX    Redacción | Foto: Archivo   
Pretende retomar su carrera taurina tras varios años inactivo
El matador Rogelio Treviño anunció en días pasados su próxima reaparición en los ruedos, de los que nunca se ha retirado, por el simple hecho de poner esa pieza que ha faltado en el rompecabezas de su vida, en cuestión taurina, valga la expresión.

Con 23 años de radicar en España, a donde se fue a buscar las oportunidades luego de que en México se le cerraron las puertas, Rogelio ha encontrado con el tiempo la paz y serenidad en otros ámbitos laborales donde se ha desarrollado profesionalmente de manera exitosa.

También lo ha hecho en otros ambientes sociales y ha formado una feliz familia de la que tiene un hijo, Alejandro, de 12 años, pero siempre con el gusanillo vivo de querer hacer lo suyo, que es vivir en torero.

"No es nuevo ese gusanito, siempre ha estado, pero hay momentos en tu vida en los que te desilusionas de ciertas cosas que has vivido y porque crees que ciertos esfuerzos no se han visto recompensados, por eso me vine a España. Luego de haber sido triunfador como novillero en plazas importantes, habiendo logrado el indulto del novillo "Príncipe", de Arroyo Zarco, en la Plaza México, su carrera se detuvo de manera abrupta, al no poder ir ya como matador a esas plazas que le vieron triunfar en sus inicios.

"He cometido errores, me he equivocado y he tenido momentos en que no apreté como debía haber apretado. No es todo el sistema (lo que ha estado mal) o que no se te haga justicia como crees que debía ser. Nosotros mismos no aprovechamos o no tenemos la madurez para solventar y llevar ciertas cosas como toreros en su momento. Te alejas un poco resentido, pero la afición es la que hay siempre vive dentro de uno y eso te hace volver a probar fortuna”.

"Es por eso por lo que el próximo 23 de septiembre, en la localidad de Mula, provincia de Murcia, Treviño se vestirá de corto en un festival taurino al lado del matador Francisco Montero y los novilleros Cristóbal Ramos "Parrita" y Borja Escudero con novillos toros de Solano de Paz, en el que podría definirse como el inicio de una nueva etapa en su carrera.

Nacido en la Ciudad de México el 19 de noviembre de 1972, Rogelio tomó la alternativa en el desaparecido coso El Toreo de Cuatro Caminos, el 26 de noviembre de 1994, de manos del alicantino José Mari Manzanares, el diestro mexicano afirma que la edad no representa un inconveniente en sus planes como torero.

"En el toreo te exigen que desde muy joven tengas mucha madurez y al final muchas veces esa presión te hace no desarrollar y ver el toreo desde otro punto de vista que vas ganando con los años para comprender otras cosas. Mental y físicamente tienes que estar bien, y por eso no he dejado de hacer ejercicio y deporte, me conservo delgado. Si yo no sintiera que estoy preparado, desde luego no tomaría este tipo de decisiones. La edad es sólo un número, pero la edad también va un poco en como te sientas física, mental, y espiritualmente".

A la distancia, Rogelio se mantiene al día con todo lo que sucede en el mundo taurino.

"Aunque he estado lejos, sigo muy de cerca con las noticias taurinas. México ha tenido momentos muy álgidos durante estos 23 años que llevo fuera, momentos muy importantes y ahora mismo momentos complicados y difíciles, pero no sólo México, sino también en España, con esta corriente animalista y política que están llevando al toreo a un lugar que no merece".

En estas dos décadas, toreros de su generación se han retirado, como Federico Pizarro y Adrián Flores; otros han vuelto, como Alfredo Ríos "El Conde", mientras que otros siguen ahí como Uriel Moreno "El Zapata", pero también han surgido muchos nuevos como Joselito Adame, Arturo Macías, Octavio García "El Payo", Diego Silveti y la generación actual de Leo Valadez, Héctor Gutiérrz, Arturo Gilio, Miguel Aguilar, Diego San Román e Isaac Fonseca, entre otros.

"Hay una camada de toreros importantes de varias generaciones que han seguido manteniendo el nombre de México en lo alto. Han hecho una lucha importante, aquí les he seguido y han tenido un mérito tremendo. Han venido a dar la cara y eso tiene mucho mérito, a veces no se les ha reconocido, pero gracias a esos toreros sigue existiendo la posibilidad que los aficionados españoles vean a toreros mexicanos y lo que representa nuestra tauromaquia".

Rogelio comenzará en Mula esta nueva aventura y espera sumar algunas tardes más para ir entrando a tono, sobre todo con festejos en plazas mexicanas en lo que resta del año y ya ha estado en pláticas con empresarios que le han dado esperanzas de contratarlo.

"Me sigo cuidando y estoy preparado para afrontar este compromiso. A veces la vida te puede dar segundas o terceras oportunidades y nunca es tarde cuando se tiene ilusión. Así que aquí estoy con un gusto enorme por llegar a torear en mi país y de alternar con todos ellos, con Adame, San Román, Fonseca, Valadez … para mí siguen siendo alicientes de querer estar alternando con ellos y pelearles las palmas y los triunfos", indicó.

Arropado por Tito Flores, gerente de la empresa Toros Castilla, quien ha creído en él, Rogelio Treviño retomará su carrera donde la dejó.

"Sé que es un camino difícil, duro, pero me siento arropado que una persona tenga cierto interés en que las cosas surjan de nuevo y espero conseguirlas para llenar esas fichas que dejé pendientes en mi agenda hace muchos años", finalizó.


Comparte la noticia