Se reinauguró el museo taurino de Huamantla que se sitúa como un centro cultural de primer orden para el estado de Tlaxcala y sus habitantes, espacio donde se da cabida tanto a la expresión como al fomento de las artes que confluyen a la par con la Fiesta de los toros.
Salvador Santos Cedillo, presidente municipal, en compañía de autoridades de distintos niveles de gobierno, así como de los hermanos Angelino que encabezan las dependencias taurinas en el estado de Tlaxcala y en el municipio de Huamantla, se dio el protocolario corte de listón.
Durante el evento también se inauguró la exposición denominada "Arte, Sentimiento y Pasión por la Fiesta Brava", una muestra visual que tiene como autores a diversos artesanos de Huamantla quienes elaboraron sus piezas teniendo a la Fiesta Brava como hilo conductor de sus obras.
En este marco, se presentó el programa del segundo seminario cultural, las cuales se enmarcan como parte de las actividades de la Feria. Los eventos con sede en el museo en este mes de agosto son los siguientes:
Miércoles 9. Exposición fotográfica "El señor de los Tres Tercios", a cargo de Ángel Sainos.
Jueves 10. Exposición de taxidermia taurina "Preservando la historia". Muestra a cargo de Guillermo Rojas Márquez.
Viernes 11. Conferencia "La importancia de la mujer en el campo bravo". Ponentes: Paulina Gordoa, Liliana López y Verónica González. Modera: María Fernanda Torres.
Domingo 13. Presentación del libro "Legado de la Fiesta en Yucatán", a cargo de Eduardo Puerto. Modera Lu Llanos.
Lunes 14 de agosto. Concierto a cargo del grupo "Flamenco con solera". Homenaje a la ganadería de Coaxamalucan. Ponente Juan Antonio Hernández. Pregón Taurino a cargo de Luis Niño de Rivera.
Jueves 17. Presentación del libro "Cuando la muerte embiste", a cargo de José Antonio Zamora. Modera Francisco Javier Conde.
Jueves 24. Pasarela taurina "Sol y Sombra", a cargo de la diseñadora Nayeli Meléndez. Concierto de flamenco con los grupos "A compás". "Velo Flamenco y "La Soleá de Granada".
Las actividades iniciarán a las 18:30 horas, a excepción del día lunes 14 que iniciarán a partir de las 13:00 horas. La entrada será gratuita a todos los eventos con el objetivo de promover el arte, la cultura y los toros, entre los aficionados.