Banners
Banners
Banners

Analizan la influencia histórica del toreo

Lunes, 31 Jul 2023    CDMX    Redacción | Infografía LM     
Javier Garciadiego resaltó su importancia a través del tiempo
Fernanda Haro y María Ángeles Díaz retomaron el proyecto digital Redes Culturales Taurinas, en esta ocasión con el tema denominado: "Historia y tauromaquia", emisión en la que se tuvo como protagonista invitado al historiador e investigador Javier Garciadiego.

Se planteó el como la tauromaquia hunde sus raíces en el tiempo con un proceso evolutivo como un elemento esencial dentro del mundo mediterráneo, con una importante pieza que embona desde la época Borbónica para dar paso a una Fiesta de carácter popular.

Un espectáculo que influye de forma directa en la historia económica y social de España, al representar una seña de identidad que transita por distintas disciplinas del pensamiento que llegan a nuestro país con el establecimiento de ganado bravo desde el siglo XVI

La vida colonial mexicana no podrá comprenderse aparejada con las fiestas litúrgicas íntimamente ligadas a lo taurino, en tanto que más adelante destacará la presencia de Ignacio Allende y Miguel Hidalgo como aficionados a los toros e incluso conocidos como destacados rejoneadores.

El siglo XX del toreo en México que se fortalece con la aparición de la radio y la televisión, con permanente presencia táurica tanto en las zonas rurales como urbanas que consolidó una ceremonia ritual de primer orden con la consabida influencia hispánica pero con una identidad propia en nuestro país.


Comparte la noticia