España incrementó su actividad taurina en 2022
Miércoles, 31 May 2023
CDMX
Redacción | Foto: Archivo
La estadística marca un crecimiento del 14% con relación a 2019
La Asociación Nacional de Organizadores de Espectáculos Taurinos (ANOET) presentó el pasado mes de enero su informe estadístico de la temporada 2022, el cual mostró un incremento del 14 por ciento en relación a la temporada 2019 en cuanto a festejos de lidia celebrados en plaza de toros.
Especialmente interesante resulta el cuadro que muestra la evolución de los festejos entre los años 2010 y 2022, que sitúa la temporada 2022 como la más prolífica desde 2010, superando en número de festejos incluso a la última temporada completa pre-pandemia, que fue la de 2019. De los 19 mil 739 festejos de 2019 se ha pasado a 20 mil 561 en 2022.
El estudio sitúa en el mes de agosto la mayor actividad taurina, con un total de 7 mil 901 festejos celebrados, seguido del mes de septiembre con 4 mil 545 y julio con 2 mil 469. Por provincias, el Levante sigue mandando con 4 mil 93 en Castellón, 3 mil 215 en Valencia, seguidas de Zaragoza y Navarra, ambas por encima de los mil 700 festejos.
Atendiendo a los números globales del informe, en la temporada 2022 hubo un incremento de 822 festejos, desglosados de este modo: 87 corridas de toros más, 56 novilladas picadas, 52 novilladas sin picadores,13 festejos de rejones y 625 populares.
Como dato significativo, desde 2016 se vienen rozando los 20 mil festejos por temporada (lógicamente sin contar los años afectados por la pandemia), superándose esa cantidad sólo en 2022.
El estudio comparativo indica en cuanto a festejos populares que 2022 tiene el récord de la década con 18 mil 939, cantidad que supera por poco a la de 2019, cuando se alcanzaron 18 mil 314 festejos de este tipo.
Comparte la noticia