Adiós al escritor Fernando Sánchez Dragó
Miércoles, 12 Abr 2023
CDMX
Redacción | Foto: Fórmula TV
Este gran aficionado taurino falleció a los 86 años de edad
El escritor y periodista Fernando Sánchez Dragó murió a los 86 años a causa de un infarto que le sorprendió en su domicilio particular de Castilfrío de la Sierra, Soria, tras su desaparición queda un legado de más de cuarenta títulos entre novela, ensayo, crítica y memorias.
Este inquieto divulgador que publicó grandes entregas a la literatura como "Gárgoris y Habidis", uno de los grandes libros teóricos de España, fue aficionado a los toros, además de un defensor empedernido de esta práctica que le provocó largas horas de análisis dentro de su obra.
Su afición comenzó de niño, corriendo encierros en Soria y acudió de manera habitual como espectador a las plazas de toros tanto de la Península como de América. Entre sus toreros añoró a Antonio Ordóñez, Santiago Martín "El Viti", Manolo Vázquez, Curro Romero, José Tomás, entre otros.
Entre los trabajos dedicados al tema se encuentran: "Volapié, Toros y Tauromagia", una interesante recopilación de sus escritos taurinos, en suma a la notable reflexión filosófica que realizó como pregonero de la Real Maestranza de Sevilla en el año 2015.
Personajes del medio taurino han expresado sus condolencias por la desaparición autor de "La prueba del laberinto", Premio Planeta en 1992, Simón Casas entre ellos: "Antepuso la esencia ritual de la fiesta, el rito taurino, sobre el eje de la muerte, pero no para asustarse de ella, sino para aprovecharla y potenciar la cultura de la vida a través del toreo. Y ensalzar su belleza en el círculo mágico que encierra el misterio", señaló.
Durante varios años se decantó por la cultura japonesa, a su vez que en su día militó en el antifranquismo, en Sánchez Dragó el público encontró a un hombre libertario y mordaz que ganó el Premio Ondas por su faceta televisiva denominada "El mundo por montera", donde dejó en claro su original faceta como entrevistador.
Comparte la noticia