En el renglón novilleril, el tlaxcalteca Jesús Sosa es el que más a toreado en estos tres primeros meses de 2023, con un total de seis festejos en los que ha cortado tan sólo dos orejas, debido a que no ha estado fino con la espada. En segundo lugar se encuentra Diego Garmendia, con cuatro paseíllos y una oreja.
El tercer sitio es de Bruno Aloi, que ha toreado tres novillada y ha cortado cinco orejas gracias a su eficacia con el acero. En cuarto lugar está Andrés García, que apenas debutó con picadores el 7 de enero en Ezequiel Montes, Querétaro, y desde entonces ha toreado tres novilladas con un buen balance de cuatro orejas cortadas.
El zacatecano César Pacheco ha realizado el mismo número de paseíllos que el queretano, y cortado tres orejas, idéntico balance al obtenido por Rubén Núñez y Alejandro Moreno, que están empatados en número festejos toreados y orejas cortadas.
Diego Ventura, líder de los rejoneadores
Con un total de ocho corridas en su haber, Diego Ventura es el líder del escalafón de rejoneadores en estos primeros meses del año en México, donde cortó un total de 17 orejas, un rabo y consiguió un indulto. Por su parte, Andy Cartagena, que también hizo una magnífica temporada desde el año anterior, entre enero y marzo toreó siete corridas, con un resultado de 17 orejas y dos rabos.
Con una corrida menos que Andy se encuentra Jorge Hernández, que podría superar a los dos compañeros de arriba, si en los meses por venir suma más fechas en el tiempo en que éstos estarán haciendo temporada en Europa, pues ha toreado seis corridas y cortado la abultada cifra de 12 orejas y un rabo.
En cuarto lugar del escalafón de rejoneadores está el portugués Paco Velásquez, que toreó cinco corridas y obtuvo 10 orejas, y con el mismo número de actuaciones está el yucateco Cuauhtémoc Ayala, sólo que con tan sólo seis orejas en su balance personal.
La herramienta de Escalafón se actualiza cada día en que se realiza un festejo, y pude consultarse en cualquier momento para revisar los números colectivos de las tres categorías (matadores, novilleros y rejoneadores) o en forma individual de cada uno de los toreros que hasta el día de hoy han toreado en México en lo que va de este año.