Banners
Banners

"Es una corrida muy bien elegida": Urquidi

Sábado, 04 Feb 2023    CDMX    Redacción | Foto: EMU   
El ganadero de Los Encinos habla de sus toros para Guadalajara
La ganadería de Los Encinos regresa a la plaza "Nuevo Progreso" de Guadalajara el próximo domingo, en el 56 aniversario de uno de los cosos más emblemáticos de México, y ha enviado un encierro muy bien presentado que ha generado expectación.

"La corrida está muy bien elegida, pues escogí los siete toros que van a Guadalajara, incluido el reserva, de entre un total de 17 que tenía preparados para un compromiso de esta magnitud. Y aunque he lidiado muy poco de un año a la fecha, durante la pandemia me vi obligado a lidiar muchos a puerta cerrada en el rancho", comentó Eduardo Martínez Urquidi, propietario del hierro queretano formado con una base importante de encaste San Mateo, a la que, años después, añadió vacas y sementales de Santa Coloma.

De hecho, y por absorción, ha conseguido un toro que, tras más de 25 años de estudiada selección, ya tiene un fenotipo (aspecto físico exterior) y un genotipo (conducta) con un sello propio, ya que ese es el camino que se trazó hace tiempo haciendo reiteradas cruzas hasta llegar a tener una ganadería que ya tiene notorios rasgos de definición, sobre todo en su genotipo, que es lo más difícil de conseguir.

"La corrida va abierta de sementales, como se dice; esto quiere decir que solamente dos toros son hijos del mismo semental. Curiosamente, se trata de dos hermanos hijos del toro "Hocicudo", número 28, al que Juan Pablo Sánchez indultó en esta misma plaza, el 13 de marzo del año 2016. Es una corrida pareja y me gusta. Ojalá que embista porque se trata de una tarde icónica, como es el 5 de febrero, y aunque no sea en la Plaza México, sino en Guadalajara, tiene una gran relevancia sobre todo ahora con las circunstancias que la Fiesta está viviendo", puntualizó el ganadero.

La última vez que Los Encinos lidió en Guadalajara tuvo lugar el 24 de noviembre de 2019, tarde en la que torearon Enrique Ponce, Octavio García "El Payo" y Sergio Flores. Entonces también se lidió un toro de nombre "Pato", noble y con clase, al que el maestro valenciano toreó muy bien por naturales.

Los toros enviados por el Eduardo Martínez Urquidi tienen las siguientes características:

No. 13, "Eleno", cárdeno bragado, cornidelantero, con 515 kilos.

No. 14, "Pardito", cárdeno claro, bragado, bien puesto, con 540 kilos.

No. 15, "Princesito", cárdeno bragado, acucharado, con 510 kilos.

No. 16, "Media Arroba", colorado bragado, cornidelantero, con 530 kilos.

No. 22, "Poco Pelo", negro entrepelado, bien puesto, con 515 kilos.

No. 38, "Oye Poco", negro entrepelado, jirón, tocado, con 510 kilos.

Peso promedio: 520 kilos.

Sobreros:

No. 31, "Pato", negro bragado, calcetero, cornialto, con 525 kilos (Los Encinos).

No. 63, n/d, negro, bien puesto, con 495 kilos (Las Huertas).

Como se sabe, el cartel está integrado por Arturo Macías, Andrés Roca Rey y Arturo Gilio. La corrida comenzará a las 16:30 horas.


Comparte la noticia