Banners
Banners

Castella y una evocación de Paco Camino

Miércoles, 11 Ene 2023    CDMX    Rodrigo Urrego | Foto: Especial   
El maestro de Camas también reapareció en esta plaza colombiana
Sebastián Castella, alejado de los ruedos por más de mil 800 días, decidió regresar al toreo recientemente en la plaza colombiana de Manizales, mismo escenario donde hace 49 años, otra figura mundial, Paco Camino, volvió a torear tras una tragedia taurina y personal, lo que supone una curiosa coincidencia. 

En su caso, el mejor torero francés de la historia, decidió retirarse en la primavera de 2020, cuando todo el planeta, incluido el planeta taurino, estaba confinado por la pandemia mundial del coronavirus Covid-19. 

Dos años después, y en plena feria de San Isidro del año pasado, Castella anunció su regreso, cuando el mismo día de la inauguración de su exposición Monólogos, en Cas de Vacas de Madrid, donde debutaba en España como pintor, presentó el cartel de la encerrona con seis toros con la que volvería al toreo. 

"Mi ilusión desde que volví con el toreo en la cabeza, con la decisión de volver a los ruedos, fue que quería hacerlo con seis toros", confesó Castella en una reciente entrevista con la revista Semana: "La empresa de Manizales siempre estuvo pendiente y nos ofreció la plaza para volver", agregó. 

El pasado mes de septiembre, cuando Castella viajó a Manizales para presentar en la capital caldense la corrida de su regreso, conoció un dato que lo impresionó: 

"Me enteré que el maestro Paco Camino, en su día, también volvió a los ruedos en una feria de Manizales, y como me gustan mucho las anécdotas históricas, los números, con más razón. Creo que no había otro lugar ideal para mi reaparición", explicó Castella. 

El francés se refería a la tarde del 10 de enero de 1974, día en que Paco Camino, vestido de azul y oro, hizo el paseíllo junto al mexicano Curro Rivera y el colombiano Álvaro Clarín, quienes fueron acartelados para lidiar un encierro de Las Mercedes, ganadería de Ernesto González Piedrahita. 

Paco Camino completaba siete meses retirado de los ruedos, debido a la tragedia del 3 de junio de 1973 en la Monumental de Barcelona, donde el toro "Curioso", de Atanasio Fernández, le infirió dos cornadas mortales a su hermano, y banderillero de confianza, Joaquín Camino. 

Como lo apuntan las crónicas taurinas de la época, aquella tragedia de Barcelona "estuvo a punto de dejar al espectáculo huérfano del mejor artista que hoy por hoy pisa los ruedos". El empresario Manolo Chopera, apoderado de Camino, y a su vez empresario de la plaza de toros de Manizales, fue quien promovió la reaparición del Niño Sabio de Camas a más de ocho mil  kilómetros de distancia y el océano Atlántico de por medio. 

La tarde de la reaparición de Paco Camino tiene algunas coincidencias circunstanciales con la reaparición que este sábado 8 de enero de 2023 protagoniza Sebastián Castella en Manizales, que con cinco puertas grandes de Las Ventas de Madrid, decidió abandonar los ruedos de las plazas de toros del mundo siendo una de las figuras del momento.


Comparte la noticia