La recién creada Asociación Mexicana de Picadores y Banderilleros sumó un nuevo elemento a sus filas, al confirmarse la integración del matador Jorge Delijorge a la misma. El diestro nacido el 3 de julio de 1986 en Zacatecas, y alternativado matador el 23 de septiembre de 2007 en la Monumental de su tierra de manos de Arturo Macías y como testigo Juan Chávez, con toros de José Julián Llaguno, afirmó que esta decisión ya la había tomado desde el 2018.
En esos 15 años lidió 156 corridas de toros e hizo temporadas en Perú, Colombia y Venezuela. "Desde entonces he tenido la intención de hacerme banderillero y ahora tomé la decisión de pertenecer a esta Asociación. Estuve tocando las puertas de la Unión Mexicana de Picadores y Banderilleros, pero la respuesta fue negativa, aparte de que nunca me recibieron", expresó.
Delijorge señaló que siempre le contestaron con los mismos argumentos, ya fuera por la edad, por sus estatutos, por los retiros, o por temas sindicales, sin pensar que en muchas agrupaciones los mismos estatutos se van quedando obsoletos porque la sociedad va cambiando día con día.
"Sí es una decisión difícil porque al final va acompañado de una gran aureola ególatra. El torero siempre va a querer estar por encima de todo y el ser humano cuando tiene esa egolatría es difícil quitársela. Pero afortunadamente, lo digo con mucho orgullo, a mí se me ha educado de una manera taurina tan profesional que siempre hay que observar todos los panoramas".
Reconoció que al paso de los años se veía cada vez menos anunciado y, consciente de la situación, soñando en pisar las principales plazas del mundo, esa ilusión se iba perdiendo. "Hoy en día sí, mi ilusión sigue siendo torear en todas las plazas del mundo, en Europa, y creo que lo puedo hacer de banderillero y siempre con esa etiqueta que siempre he llevado por delante, que es el profesionalismo.
A mí me llamaron para invitarme, pero quería ver bien el panorama tanto legal. Desgraciadamente, el tema de cómo se había manejado el asunto de la Unión, siempre había sido del tipo monopólico, siempre queriéndote imponer sus argumentos, vetándote y todo ese tipo de cosas y ahora el giro va a ser muy importante, se me hizo la invitación de parte de César Morales y ya estamos echados para adelante", comentó Delijorge.
Dijo que ya será cuestión de días para que comience a torear en las filas de la AMPyB, ya que solo falta darle legalidad a su ingreso. "En la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), a la cual vamos a estar afiliados, ya está funcionando como tal y la nueva Ley Federal del Trabajo nos da el derecho y nos ampara.
Así que antes que nada quiero agradecerles a todos los matadores del escalafón, desde los punteros hasta los de abajo, que me han dado su apoyo y me han alentado a que lo consiga. Me siento muy arropado por la Asociación de Matadores, que siempre ha sido mi casa, de la que llegué a formar parte del Comité y donde tendré las puertas abiertas", señaló.
El diestro zacatecano envió un mensaje a todos ellos al ponerse a sus órdenes desde ahora. "A todos los matadores, novilleros, rejoneadores, aspirantes y empresarios quiero decirles que estoy aquí para servirles y me pongo a las órdenes de cualquier profesional si creen que me necesitan para formar parte de sus filas en sus cuadrillas.
Y sobre todo mandar el mensaje de compañerismo ante todos los profesionales, dejándonos si estás en un sindicato o en otro. Al final de cuentas lo que tiene que prevalecer es el respeto y compañerismo para que las cosas rueden como tiene que ser", dijo el matador.
Delijorge cuenta con una cuadra de caballos de pica en Zacatecas y actualmente colabora en el municipio de Villanueva, en donde está como encargado del enlace de Proyectos de la Casa de la Cultura de ese municipio.