Banners
Banners

"Ha sido un año de crecimiento": Calita

Martes, 20 Dic 2022    Monterrey, N.L    Martín Banda | Foto: Archivo   
Encabeza el escalafón de matadores mexicanos por segundo año
Por segundo año consecutivo, Ernesto Javier "Calita" terminará en el primer lugar del escalafón de matadores en México, con 44 corridas toreadas a lo lardo del año, incluyendo la del próximo lunes 26 en Fábrica María, estado de México.

"Estoy muy contento por lo vivido este año y muy ilusionado por lo que está por venir. Las circunstancias se dieron numéricamente de manera positiva. A principio de año no me imaginaba que íbamos a terminar así. La pandemia en enero volvió a golpear fuerte y se cayeron un buen número de festejos, pero ya entada la primavera se reactivó bastante bien la cosa", expresó el matador mexiquense.

La tarde de su actuación en la Plaza México, aunque no hubo orejas, marcó la pauta por la dimensión y el nivel que pudo mostrar, ya que a partir de ahí muchos empresarios decidieron contar con él para sus temporadas.

En total fueron hasta el domingo pasado 43 corridas toreadas, 38 de estas en México y cinco en el extranjero, con el corte de 68 orejas, dos rabos y un indulto, faltando el resultado que obtenga el día 26 en Fábrica María.

"Ha sido un año con triunfos muy importantes, cabe resaltar la tarde de las cuatro orejas en la Feria de Puebla, las dos en Pachuca, las tres orejas en Morelia, el triunfo de la Feria de San Luis Potosí. Ha habido triunfos en plazas de primera bastante significativos, pero esa tarde en la Plaza México, la faena a mi segundo toro de Pozo Hondo fue una faena de las más importantes que he tenido ahí. Ha sido un año importante, de mucho crecimiento y evolución", indicó.

De su temporada destaca también el debut en Ecuador, donde indultó un toro.

"Fue mi primera corrida en aquel país y el haber indultado un toro de la ganadería de El Carmen fue importante, también incursioné en Perú con tres corridas y en las tres con salida a hombros. Pero también aquí en México recuerdo la tarde de las cuatro orejas en Tlahuelilpan, y las de San Miguel de Allende y Moroleón, donde también corté tres orejas, con la recompensa de volver a verme anunciado para el próximo año", agregó.  

Pero no solo actuó en Sudamérica, sino que también hizo un viaje relámpago a Francia, donde toreó un festival.

"Justo hoy tuve una reunión con mi apoderado José Luis Alatorre y estuvimos viendo qué planteamiento vamos a tomar de cara al 2023. Desde luego que me encantaría regresar a España, estos dos años anteriores dejé un escalón de apertura para hacer temporada más importante por allá. Fueron cerca de 20 corridas las que torre allá y que se dejó muy buen ambiente, me encantaría regresar siempre con la mira puesta en confirmar en Madrid, lo veo complicado en la Feria de San Isidro, puesto que también el que se haya reducido la feria siete u ocho festejos eso complica mucho el panorama para los toreros mexicanos, ya que somos bastantes los que queremos torear en esa feria. Sin embargo, la posibilidad de torear en la provincia de España y Francia sigue abierta", agregó. 

Calita espera con ilusión la llegada del próximo año, por el hecho de que desde ahora tiene la agenda comprometida de enero a abril.

"Me ilusiona y motiva saber que los empresarios están contando conmigo y enero empiezo con compromisos de alto nivel y esperemos estar a la altura de las circunstancias para que las puertas se sigan abriendo".

Menciono entre sus próximos compromisos el día 1 de enero en la Plaza Santa María de Querétaro, el miércoles 4 en Yuriria, el domingo 15 en Moroleón, con Andrés Roca Rey; luego, irá a Cañadas de Obregón, San Miguel Allende y Tlaxcala, entre otros escenarios.

"Quiero agradecer a todos los empresarios, ganaderos y medios de comunicación, ya que, si no sería por el apoyo recibido este año, este barco no andaría y me siento bendecido y privilegiado y sobre todo con la pila a tope para seguir buscando un lugar en la tauromaquia de México y en el extranjero", finalizó.


Comparte la noticia