Banners
Banners
Banners

"Me ilusiona la alternativa": Jussef

Viernes, 21 Oct 2022    CDMX    Redacción | Foto: Archivo   
El yucateco se reportó listo para recibir el doctorado este domingo
Vivir la otra fiesta no ha sido fácil para Jussef Hernández Medina, pero finalmente este domingo se convertirá en el matador de toros yucateco número 12 que tomará la alternativa en Mérida, a la que llega cargado de ilusiones. 

"Claro que estoy con los nervios a flor de piel, con todas las sensaciones, con miedo, con sueños y muchas ilusiones. La verdad que ahora sí se juntó todo, pero es bonito llegar a la conclusión de un camino como novillero para llegar a la de matador", dijo el todavía novillero. 

Originario de Mamita, Yucatán, donde nació el 25 de abril de 1995, Jussef hará el paseíllo de su tarde más esperada al lado del rejoneador Andy Cartagena y de los matadores Leo Valadez, quien será su padrino, y el venezolano Jesús Enrique Colombo, de testigo. Los toros serán de la ganadería de Begoña. 

"Es un cartel muy bonito. No es un cartel nada cómodo y será en casa, con mucha responsabilidad que nos va a exigir. Ellos son matadores que están triunfando y cortando orejas en el máximo circuito y es algo que nos viene a arrear también y lo tomo con mucha seriedad. El encierro está aprobado y son ocho toros muy bien presentados y serios como lo es la plaza de Mérida y es algo bonito que te exijan en el día más importante que esperas", agregó. 

 Jussef llegará a la alternativa con 33 novilladas formales, pero casi 200 festejos toreados en las plazas artesanales del sureste, donde como sabemos se vive "la otra fiesta".

"A los 18 años entré a la Escuela taurina de Mérida, y estuve tres o cuatro años con el maestro Michel Lagravere padre y los matadores Michel y André entrenando. Lo diferente de acá de la región es que puedes torear, pero aquí a lo que verdaderamente se enseña uno es a defenderse, por eso me faltaba más de técnica". 

Era tal su desesperación de darse a conocer como novillero en las plazas del país que un día se tiró de espontáneo en la Plaza México y ahí cambió su vida. 

"Me cambió mucho porque es la que me abre las puertas para las siguientes plazas de la república, porque anterior a eso eran solo plazas del sureste de la península.  Antes de lanzarme de espontáneo en la México solo había toreado en Tijuana y en Arroyo, después de ahí se abre la oportunidad y es donde empiezo a agarrar y me encarrilo y empiezo a torear en Zacatecas y en la feria de aquí de mi estado". 

Cuando ya iba encarrilado llegó la pandemia y a todo mundo le afectó, aunque ese tiempo le sirvió también para pulir su técnica del toreo, reflexionar y pulir los problemas internos que tenía en ese momento. 

"Afortunadamente, la empresa de la México echó para adelante y la gente también ayudó mucho a empujar en redes sociales. Era una moneda al aire, era cortarme la cabeza o que la gente arreara para que nos dieran la oportunidad y gracias a Dios la empresa respondió a las peticiones de la gente en ese momento", señaló. 

Como novillero, Yussef ha tenido la oportunidad de viajar a Colombia, donde ha toreado en cuatro tardes. 

"Se nos dieron bien las cosas y gustamos al público que es un poco más remontado a la época antigua. Van a disfrutar en lugar de ir a criticar como hoy en día. Hoy en día va mucha gente conocedora que van a linchar y a criticar y se pierde ese momento de disfrutar en una tarde". 

Para su semana previa a la alternativa, el yucateco estuvo tentando desde el jueves pasado en la ganadería de Daniel Magaña y con eso cerró su preparación 

"Le dije a mi apoderado que con eso tenía, las becerras me ayudaron mucho y quedé listo. Ahora ya nada más a torear de salón, preparar mis cosas, despejar la mente y comenzar una nueva etapa a partir del domingo", finalizó. 


Comparte la noticia