Tras el anuncio de que el debut como matador de toros de Isaac Fonseca en Morelia será en una encerrona, desde España donde todavía tiene algunos compromisos por cumplir, el joven matador moreliano dio su punto de vista al respecto de esta novedosa corrida.
Entre una combinación de una decisión de su administración, un deseo propio o un gusto de la empresa, Fonseca aclaró que así se dieron las cosas.
"Fue un poco que las cosas se dieron, cometan que para que exista una encerrona debe de haber muchos motivos para ello y obviamente pude ir mejor rodado más adelante, eso está claro, pero también hay veces en los que se debe de apostar y el que no apuesta no gana.
Si se dan las cosas bien todos dirán "qué bueno" y si se dan mal todos tendrían la razón. Yo iré con la mentalidad de ir a darlo todo, de que ha sido una encerrona que tiene motivos para ser: toda mi trayectoria que he tenido gracias a Dios aquí en España, no hay nada más bonito que llegar a México y decir a mis paisanos "este soy yo", lo que he luchado por darles lo mejor a los aficionados y que sobre todo que puedan disfrutar de la manera que yo lo hago", afirmó.
Otro punto interesante de la que será su primera corrida en México tiene mucho que ver con el momento por el que atraviesa la fiesta en el país.
"Sobre todo para dar una reivindicación para la fiesta en Morelia y de cara al país. Es necesario que apoyemos el ir a las plazas y ese día va a ser un buen motivo para ir, desde ahora quiero invitarles a que vayan y que seguramente va a ser una tarde histórica", adelantó.
Por lo pronto a un mes de que tomó su alternativa en Francia, el diestro mantiene altas las expectativas de las empresas y sigue codeándose con las figuras, como el cartel del próximo día 12 donde se encontrará en un ruedo con el rejoneador Diego Ventura y el sevillano Morante de la Puebla.
Dijo que su transición de novillero a matador también, como es lógico, la ha ido sintiendo.
"He notado tanto el tamaño como el tipo de embestida de los toros. El tamaño más grande, la embestida un poco más lento, que tienes que mandar al toro y también tiene un temple muy especial".
De su tarde de alternativa todos recuerdan el momento en que brindó, en un largo mensaje, su segundo toro al peruano Andrés Roca Rey.
"Sobre todo fue un brindis de admiración y respeto, también de agradecimiento porque cuando salió por la puerta grande de Madrid, en ese momento yo era aspirante. Al ver su entrega, capacidad y ambición eso también me hizo a mí, de cara a que él era un extranjero acá, también cuando vine yo fue de ejemplo para mí y le dije todo eso".
Recientemente el tlaxcalteca Sergio Flores fue el primer mexicano en alternar con él en Europa hace uno días.
"Fue muy bonito porque admiro mucho al matado Sergio Flores desde hace ya algunos años y el haber compartido cartel era muy bonito, además de que fue en un festival muy bonito homenaje a México en Francia y también no me iba a dejar ganar la pelea, hubo esa competencia sana entre los dos", agregó.
El moreliano comentó que será a mediados de octubre cuando dará por finalizada su temporada española y vuelva a México para ponerse a punto de cara a su encerrona en la Monumental de su tierra.
"El 17 de septiembre confirmo mi alternativa en Nimes, con Juan Leal y Roca Rey con ganado de Victoriano del Río, pero antes el día de mañana viernes 9 tengo un festival en Albaserrada, el 12 una corrida con Diego Ventura y Morante de la Puebla y el 7 de octubre una corrida en plaza de primera, aquí en España, en Valencia, una corrida concurso", finalizó.