Banners
Banners
Banners

Reconocen a Hilda en la Cámara de Diputados

Martes, 09 Mar 2010    México, D.F.    Ceci Lizardi   
En el Día de la Mujer

La Comisión de la Cultura de la Cámara de Diputados, reconoció la trayectoria de la flamante matadora Hilda Tenorio en el marco de la celebreación del Día Internacional de la Mujer, durante un evento que tuvo lugar este lunes 8 de marzo en la sede de la Cámara.

Desde el año de 1975 se celebra cada, 8 de marzo, el Día Internacional de la Mujer. Este año, para festejar, la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, organizó una mesa de diálogo denominada "100 y 200 años de la Mujer en la Cultura", a cargo de cinco reconocidas mujeres.

La diputada Kenia López Rabadán, Presidenta de dicha Comisión, fue la encargada de moderar el coloquio en el que participaron Josefina Vázquez Mota, coordinadora de la bancada del Partido Acción Nacional en la Cámara de Diputados; Consuelo Sáizar, presidenta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes; Susana Arce, una madre de familia que fue reconocida por haber encontrado una gran cantidad de dinero en el metro y haberlo reportado a las autoridades; y, también, la primera mujer en haber tomado la alternativa en la Plaza México, Hilda Tenorio.

Además, en el evento estuvieron presentes las embajadoras de Polonia, Holanda, Hungría y Finlandia; la corredora de coches Leslie González, y otras muchas mujeres importantes en el ámbito de lo público y de lo privado.

Hilda fue presentada como la Licenciada Hilda Tenorio, pues además de todos sus logros taurinos, se le reconoció el hecho de ser, también y por si fuera poco, abogada titulada. Multifacética, un calificativo del que se enorgullece su padre.

Con gran facilidad de palabra, la recién matadora de toros habló de los múltiples obstáculos a los que se ha enfrentado a lo largo de su carrera, así como del largo camino que recorrió para vencerlos, uno tras otro, hasta ver conseguido su sueño el pasado 28 de febrero, en el ruedo de la plaza más grande del mundo.

En este sentido, hizo alusión al machismo que se vive en la fiesta taurina, lo que será una alta pared a la hora de buscar alternantes; habló también de sus tres operaciones de rodilla, de su rehabilitación y de sus entrenamientos, a los que dedica un promedio de cinco horas diarias.

Además, comentó que le encanta leer, que la cultura es el medio que sus padres le han enseñado para tener una vida emocional estable, y en su ponencia citó a Thomás Alva Edisson y Juan Belmonte.

Culminó su brillante exposición con la frase "El que quiera ser águila que vuele, el que quiera ser gusano que se arrastre, pero que no grite cuando lo aplasten", expresión que suscitó una gran ovación de las más de quinientas asistentes.

Resultó por demás interesante la intervención de la ex secretaria de Sedesol y de la Secretaría de Educación Pública, Josefina Vázquez Mota, quien dijo haber conocido a Hilda en una subasta organizada por la secretaría de Desarrollo Social, en apoyo a los damnificados del huracán que arrasó la costas tabasqueñas hace ya algunos años.

Recordó, la ahora diputada, que en esa ocasión había instado a grandes deportistas a que donaran algún objeto de valor para la subasta. Así, Rafael Márquez había donado una playera, algún medallista olímpico había entregado su medalla, e Hilda había donado un capote. "El que se lo haya llevado ahora debe estar feliz de la vida", dijo Josefina.

Asimismo, Vázquez Mota dijo haber heredado cierta pasión por la Fiesta de los Toros de una de sus tías, la cual, dijo, es gran aficionada; incluso reconoció que en la tauromaquia hay un goce estético y artístico de gran valor cultural.

Por su parte, Consuelo Sáizar, Presidenta de Conaculta, dijo nunca haber ido a una corrida de toros, pero manifestó estar al tanto de las posturas que postulan por declarar a la Fiesta de los Toros como Patrimonio Cultural Inmaterial de la humanidad.

Al término del evento, las participantes recibieron un reconocimiento; Hilda lo recibió de la diputada por Michoacán Laura Suaréz, su paisana y más grande admiradora, como fue presentada. Además convivió con otros diputados integrantes de la Comisión de Cultura, como la diputada por Querétaro, Marcela Torres Peimbert; atendió a todas mujeres que se le acercaron para fotografiarse con ella y pacientemente firmó infinidad de autógrafos.

¡Enhorabuena, Hilda! Con tu nombre se escribe un renglón más en la lista de las mujeres emprendedoras, como buena mujer mexicana.


Comparte la noticia