Banners
Banners
Banners

También en Valencia defienden a la Fiesta

Viernes, 05 Mar 2010    México, D.F.    Redacción / Foto: Javier Celda   
Una tradición ancestral

La polvareda que ha generado la Iniciativa Legislativa Popular de Cataluña, que ayer se debatió en el Parlamento, y la consiguiente cobertura mediática, ha despertado a buena parte de los políticos de España, y ahora también en Valencia y Murcia, como en Madrid, se ha declarado a los toros como un Bien de Interés Cultural, lo que incluye a "Bous al carrer" (los toros de la calle).

El Gobierno valenciano ha aprobado hoy el expediente para declarar los toros como Bien de Interés Cultural en la Comunidad Valenciana.

Esta iniciativa es fruto de las conversaciones mantenidas por el conseller de Gobernación, Serafín Castellano, a lo largo de las últimas semanas con los diferentes sectores implicados. y coincide en el tiempo con una iniciativa similar aprobada por el gobierno autonómico de Madrid que preside Esperanza Aguirre.

La declaración, que blinda en la Comunidad Valenciana a la Fiesta Nacional, se aprueba en pleno debate sobre su abolición en Cataluña.

Castellano, recordó tras la reunión del Pleno del Consell el gran "arraigo y tradición" que tienen las fiestas relacionadas con el mundo del toro en la Comunidad Valenciana que vienen "de tiempos ancestrales" y recalcó que el deber del Gobierno valenciano es defender estas tradiciones.

Y es que siete de cada diez días se celebra un festejo taurino en algún muncipio de la Comunidad Valenciana, y a lo largo del año tienen lugar hasta más de 6 mil festejos.

La tramitación de la declaración de Bien de Interés Cultural se decretará tanto para las corridas de toros como a los tradicionales "Bous al Carrer".

Página web de Bous al Carrer


Comparte la noticia