Hay más de 60 carteles de toros en la agenda...
Miércoles, 20 Abr 2022
CDMX
Redacción | Foto: Archivo
Están programados alrededor de 65 festejos hasta el mes de julio
Aunque oficialmente la pandemia del covid-19 decretada en marzo del 2020 todavía no se levanta, como se dice en el argot médico, observamos que por primera vez el panorama del territorio nacional se encuentra en semáforo verde, lo cual indica que los casos están en franco descenso en estos días.
Y no obstante que esporádicamente todavía se registran en nuestras entidades casos aislados, el optimismo por andar en la calle haciendo una aparente "retorno a la normalidad", nos tiene ilusionados también en el tema taurino.
A mediados del año pasado cuando urgía volver a levar anclas de nuestros barcos encallados por la pandemia y de que nuestra economía estaba apagada en todos los sectores, ya algunas empresas taurinas comenzaron a dar festejos y, sorpresivamente, fueron muchas poblaciones que antes no figuraban en la agenda, algunas de estas con modestos cortijos o plazas pequeñas, las que se animaron a abrir sus puertas de nuevo al toreo.
Hoy, cuando todavía no llegamos a la mitad del año, observamos que la Temporada Mexicana 2021-2022, cuya ciclo sostenido de actividad se registra entre los meses de agosto a mayo, ha tenido un número creciente de festejos, que se alargan a 65 en total desde el fin de semana pasado y hasta el próximo mes de julio, de acuerdo con la base de "Carteles", misma que se puede consultar en el apartado correspondiente de nuestra página principal.
Esto significa sin lugar a duda que la fiesta está más viva que nunca, cuando no pocos escépticos creían que se levantaría de la peor de las crisis económicas por la pandemia, que nadie antes había vivido en los últimos 100 años.
Así, desde la tradicional Feria de San Luis Potosí en agosto, poco a poco han ido resurgiendo los festejos en nuestras plazas principales y hasta la empresa de la Plaza México tuvo que adoptar una nueva estrategia para dar continuos festejos, entre novilladas y corridas primero para celebrar el reencuentro de la fiesta y su afición, hasta crear nuevos ciclos como el que se presenta con el próximo serial de primavera, con el mismo formato y que comienza en los próximos días.
De la misma forma la Feria Nacional de San Marcos regresa después de dos años, con una cantidad importante de festejos, mientras que en otras ciudades la Fiesta sigue y sigue…
A la par de estas buenas noticias llegó una más recientemente, siendo ésta la de la proclamación como Patrimonio Cultural Inmaterial de las corridas de toros en Nuevo León, un estado de figuras del toreo, y que para celebrarlo anunció su ciclo de tres corridas que se incluyen dentro de estos 65 importantes festejos.
Así pues, guardando todavía las recomendaciones sanitarias, se necesita del apoyo de la afición en las taquillas para que las empresas sigan generando fiesta en todos lados, que los ganaderos recuperen su inversión, que todos los toreros de a pie y de a caballo vuelvan a tener mejores ingresos y que juntos hagamos de la fiesta otro símbolo de identidad ancestral en el mundo taurino.
Comparte la noticia