Banners
Banners

Otro Manzur torero, llamado Joaquín

Viernes, 11 Mar 2022    CDMX    Redacción | Foto: JM   
Es hijo del matador Arturo Manzur, y debutará este fin de semana
Hace 30 años, el 5 de mayo de 1991, Arturo Manzur debutó como novillero en la Plaza México y ahora toca turno a su hijo Joaquín de presentarse con picadores el próximo domingo 13 de marzo, en la plaza de toros de Cadereyta, donde se está llevando a cabo una temporada novilleril.

Sin duda que será emotiva esa tarde en la que los contemporáneos de Arturo serán testigos de la presentación de su hijo, en un festejo organizado por uno de ellos, el también matador Enrique Garza, quien lleva las riendas de la plaza jimenense en su calidad de director de la Junta de Mejoras de dicho municipio.

"No había pensado en esos datos de cuando mi papá debutó por ahí de 1991 y que el matador Enrique me está dando la oportunidad de hacer mi debut. ¡Es muy bonito, todo eso ya que ellos alternaron muchas tardes juntos, que chingón!", expresó con gran espontaneidad el debutante.  

Nacido en Monterrey, Nuevo León, el 5 de julio del 2003, a sus 18 años Joaquín se considera listo para comenzar a abrirse camino como novillero.

"Hace tiempo se me metió la idea de empezar a entrenar, y a torear hace como tres años. Lo empecé a tomar muy en serio, y desde entonces llevo todos los días entrenado y dándole duro para ver hasta dónde llega este camino; pero sí, mis metas son altas y llegar a ser matador de toros es mi objetivo, agregó.  

Dijo que su papá lo ha apoyado en su decisión, pero que es muy exigente con él, pues Arturo ya pasó por esta etapa y conoce bien de qué se trata esta difícil profesión:

"Es mi maestro y le gusta la idea de que yo también sea torero, pero sobre todo me dice que esto no es nada fácil y cuando estamos en el campo me exige como debe ser".

Joaquín Manzur Tamez, a quien lo taurino le viene por todos lados, ya que por el lado materno su abuelo fue el dueño de la plaza de toros de Reynosa, y su tío abuelo, Arturo, también fue novillero y empresario.

"Estos tres años que he estado entrenando me ha servido mucho. Ya he salido a la tapia y he lidiado varios novillos, y con las vacas me siento muy cómodo, a gusto y listo para dar este paso de debutar como novillero".  

Agregó que las ganaderías que más visita son la de Golondrinas, El Vergel, Rafael Mendoza, Corlomé y La Playa, y que a todos los ganaderos les agradece mucho sus atenciones y el hecho de permitirle participar en sus tientas. 

Joaquín no ha tenido otro maestro que no sea su padre, pero también ha escuchado los consejos de quien fuera su apoderado, César Javier Villarreal, que de toros sabe mucho.

"El año pasado también estuvo en las filas del CART como alumno y me pareció que ese proyecto fue muy interesante. Me gustó porque me cambió el modo de pensar y sentirme torero, sobre todo por la convivencia con otros chavos que quieren ser toreros; compañeros que tienen sueños y ambiciones muy similares a las mías. Y también me sirvió ver que la responsabilidad es grande y la competencia con los demás, pues todos quieren sacar la cabeza y ser los mejores".

Admirador del toreo de Alejandro Talavante, Sebastián Castella y Manolo Martínez entre otros, Joaquín se define como un torero artístico y de trazo con hondura y clase.

"Me hubiera gustado mucho que mis abuelitos me vieran debutar, pero ya no están ellos aquí con nosotros, están en otro plano y desde allá espero que me vean torear y también que me manden su bendición, porque estoy seguro de que la gente que va a ir el domingo a Cadereyta vernos triunfar, señaló.

Joaquín añadió que se siente muy ilusionado por su debut oficial y que por ahora no siente nervios.

"La semana pasada estuve en Cadereyta como espectador. Asistí a esa primera novillada y, como cosa rara, cuando escuché el pasodoble Cielo Andaluz para partir plaza, sentí nervios; pero después de eso disfruté la tarde y ahorita me siento muy ilusionado, contento y emocionado, listo para triunfar en esa plaza. Me ilusiona también por el cartel, pues considero que José Miguel Arellano está muy puesto, lo mismo que Cayetano Delgado y Paco Miramontes. Confío en que será una tarde bonita".

Joaquín vestirá un traje vino de burdeos y oro que le regaló el matador Enrique Delgado, padre de Cayetano, en agradecimiento por haber participado en unos festejos incruentos en La Gloria, Texas, que se realizaron hace algunos días.


Comparte la noticia