Banners
Banners

El comentario de Juan Antonio de Labra

Jueves, 03 Feb 2022    CDMX    Juan Antonio de Labra | Opinión     
"...el dinero de los toreros tiene que bajar del tendido..."
En estos días que se vive una grata efervescencia taurina, en gran medida provocada por la Feria de Aniversario de la Plaza México, algunos cosos se han visto obligados a reducir sus aforos en función de las restricciones sanitarias derivadas del cambio de color que ha sufrido el semáforo epidemiológico en distintas regiones.

Varios empresarios se han sentido un tanto maniatados con estas medidas, pero no han querido amilanarse y dar toros, en un gesto que les honra, aunque no todos en las condiciones de responsabilidad esperada, pues en ciertos casos puntuales han preferido pagar una multa por saltarse la normativa del aforo a la torera, que dejar de vender determinado número de boletos y aumentar sus ingresos en taquilla.

Estas restricciones de aforo obligan a reducir la venta de boletos, y eso pone en juego pagar honorarios elevados a las figuras del toreo, un hecho que debería ser comprendido por sus apoderados para que se aplicara aquella sabia frase empresarial que reza: "el dinero de los toreros tiene que bajar del tendido".

En la plaza "Nuevo Progreso" de Guadalajara, que ya anunció sus carteles, si el aforo permitido no sufre alguna modificación favorable en las próximas semanas, de la primera fila de barrera de Sombra, por ejemplo, en vez de poder vender 141 boletos, sólo estarán disponibles 84 entradas. Este hecho conlleva una merma considerable del ingreso en la taquilla de aquellas localidades que aportan la parte más significativa a la empresa.

Por ello es importante que los toreros que más cobran sean conscientes de estas circunstancias, ya que no dejan de ser relevantes para la buena salud de un espectáculo cuyo éxito económico suele ser azaroso, amén de los detalles de una organización tan especial en la que hay que lidiar con egos, caprichos o imposiciones de última hora.

En las redes sociales el público sigue clamando por precios más accesibles, y aunque casi nadie se enteró, quizá porque no se comunicó de manera adecuada, la Plaza México estuvo ofreciendo en venta un abono en los tendidos generales de Sol y de Sombra, con un precio de 200 pesos y 100 pesos, respectivamente, para ver los ocho festejos programados en la presente Feria de Aniversario.

Esto quiere decir que, aquellas personas que compraron dicho abono de Sol General, tan sólo pagaron 12.5 pesos por tarde, lo que se traduce en una promoción literalmente increíble que buscaba vender volumen, tener menos concreto vacío en la parte alta de la plaza y fomentar la creación de nuevos aficionados.

Sobre la marcha se han estado implementando diferentes proyectos con un positivo afán de cambio. Sin embargo, todavía no se ha trazado una estrategia bien definida, que se centre en diversos aspectos de fondo que potenciarían una correcta actualización de la tauromaquia.


Comparte la noticia