Banners
Banners

"Vengo a aportar un granito de arena": Sánchez

Viernes, 08 Oct 2021    CDMX    Redacción | Foto: Óscar Mir   
Actuará este sábado en el festival benéfico de la plaza "Cinco Villas"
El matador en retiro Manolo Sánchez se encuentra en México en un viaje relámpago que le servirá para ver a los amigos, torear, pero sobre todo aportar un granito de arena por una causa noble en un festival taurino que se llevará a cabo este sábado en la plaza "Cinco Villas".

Amigo personal de Luis Marco Sirvent, a quien conoce desde hace unos seis años, Sánchez viene al país dos o tres veces al año, aunque esta vez sí lo hará también para torear, según explica:

"Hoy vengo con el motivo del cumpleaños de don Luis y el sábado también que será el festival. Nos une una gran amistad y sobre todo por las causas que hace don Luis, como son los festivales y todo es benéfico para ayudar a la gente que lo necesita como es esa Casa Hogar que siempre colabora con ella para los niños. Por supuesto hago lo que me gusta y si encima aportamos ya el esfuerzo que hace él de hacer estos eventos y casi siempre a beneficio, pues todos aportamos un granito más".

Comentó que tras su retiro hace 10 años, del que solo regresó en una ocasión para celebrar sus 25 años como matador de toros, sigue extrañando enfundarse en el traje de luces.  

"Siempre se extraña más cuando has estado 25 años en activo prácticamente entre novillero como matador de toros, siempre se extraña, se echa de menos. Lo que pasa que van pasando los años, sigues teniendo la afición dentro de ti, pero ya cuesta cada vez más trabajo y en la vida son etapas, yo creo que ya cumplí mi etapa. Ahora de vez en cuando si toreo algún festival intento estar lo mejor posible y sobre todo aportar un granito de arena en casos benéficos la mayor de las veces", agregó.  

En su retiro, el matador madrileño ha encontrado una forma distinta de estar cerca del toro, ahora como veedor de Fusión Internacional de la Tauromaquia (FIT, por sus siglas), empresa de don Alberto Bailleres en la que es el encargado de ver las corridas de toros en España para todas sus plazas.  

"Con la pandemia los toros se están lidiando con un año más en la plaza, se ha lidiado mucho cinqueño. Lo que pasa que hay que agradecer a los toreros que han tirado hacia adelante en este año tan complicado y sobre todo a las empresas que han apostado por seguir dando toros sabiendo que tenía la reducción de aforo y que se complicaban bastante las cosas.  

"Yo creo que casi todas, sobre todo para la que trabajo yo, han hecho un gran esfuerzo en seguir manteniendo la Fiesta viva y que las ciudades no se queden sin toros un año más para que no decaiga un poquito la afición; al contario, que sigan teniendo la percepción que se sigue luchando y trabajando por el toreo, que es algo muy importante", afirmó.  

En esta recta final del año, tras la reactivación, muchos han sido los Ayuntamientos que han apoyado a las empresas en España, donde hay gran cantidad de carteles anunciados.  

"Sí, sobre todo en las ciudades cuando se deja dar de toros un año o dos años se nota. Hay que estar activados, que el espectáculo sea bueno y que siga yendo la gente y que todo mundo aporte su grano de arena, empresarios, ganaderos y toreros”.  

Cuestionado sobre el gran momento que viven los novilleros mexicanos en España, como Diego San Román, Isaac Fonseca o Alejandro Adame, entre otros, el maestro español vertió su opinión al respecto.  

"La verdad que los he seguido, porque los sigo bastante en España como a todos los españoles. Es verdad que han dado un salto grande los novilleros mexicanos en España, siempre ha habido figurones del toreo en México y los hay, pero sí es verdad que ahora mismo en España a los tres que ha dicho son tres toreros que están en la mente de todos los aficionados y de todos los empresarios porque están haciendo cosas importantes".

¿Y cuándo surgirá de nueva cuenta un torero mexicano de puerta grande? "Han estado a punto muchas veces, ahora mismo tienen un nivel alto, los que me está nombrando (Joselito Adame, El Payo, Luis David) tienen un nivel alto, como cualquier torero español. Al final yo pienso que no va la nacionalidad, cuando uno nace para torero y para ser figura del toreo al final lo es de donde sea, así sea de Japón", finalizó.


Comparte la noticia