Banners
Banners
Banners

Sevilla quiere dar toros a partir del 18 de abril

Miércoles, 27 Ene 2021    CDMX    Redacción | Foto: Archivo   
Siempre y cuando las condiciones sanitarias lo permitan
sLa ciudad de Sevilla no se resiste a dejar de realizar algunas actividades durante el mes de abril, siempre y cuando la situación sanitaria lo permita, y por tal motivo el alcalde de la capital andaluza, Juan Espadas, sostuvo una reunión con distintos sectores afectados económicamente desde al año anterior debido a la cancelación de la famosa Feria de Abril.

En esta reunión estuvo presente Ramón Valencia, responsable de la Empresa Pagés, encargada de la gestión de la Maestranza, que ya desde hace varios días había anunciado la posibilidad de dar una serie de festejos, de tres en tres, durante los fines de semana, con aforo reducido.

La información recabada por Cope Sevilla y el portal Sevillatoro.com, afirman que la intención es abrir la plaza el domingo 18 de abril, y dar así el festejo que estaba programado para el Domingo de Resurrección (4 de abril), la fecha clásica en la que cada año arranca la temporada del coso del Baratillo. Inclusive, algunos medios ya hasta habían comentado la posible participación de toreros como Morante de la Puebla, Andrés Roca Rey y Pablo Aguado, con toros de Victoriano del Río.

La temporada continuaría con los festejos programado en los fines de semana del 22 al 25 de abril, y el del 29 y 30 de abril, así como el 1 y 2 de mayo. Dentro de estos festejos habría un cartel de rejones y se confirma la intención de Morante de la Puebla de lidiar la corrida de Miura, tal y como ya se había anunciado. El resto de la temporada se conformará con algunas novilladas entre mayo y junio, así como la Feria de San Miguel, a finales del mes de septiembre.

Sin embargo, cabe mencionar que aunque estos planes estarían regidos por el avance de la campaña de vacunación, así como el control que vaya teniendo la pandemia, que hoy día en España se ha cobrado la vida de más de 56 mil personas, según las cifras oficiales.

En cualquier caso, afirma Sevillatoro.com, el caso es que todas las iniciativas que se puedan poner en marcha se ajusten a la situación sanitaria, se adopten por consenso, repercutan en los sectores económicos afectados por la suspensión de la feria y contribuyan a una proyección positiva de la imagen de ciudad.


Comparte la noticia