Banners
Banners
Banners

Efemérides: Una confirmación histórica

Miércoles, 09 Dic 2020    CDMX    Redacción | Foto: Archivo     
La de Manolete de manos de Silverio, el 9 de diciembre de 1945
El 9 de diciembre de 1945, Manuel Rodríguez "Manolete" protagonizó una de las corridas histórica de la desparecida plaza "El Toreo" de la Condesa, durante la tarde de su confirmación de alternativa, que tuvo lugar hace exactamente 75 años del inolvidable Silverio Pérez, y ante el testimonio de Eduardo Solórzano, con toros de Torrecilla.

Aquella corrida sigue siendo uno de los referentes de expectación más grandes de todos los tiempos, pues la llegada de El Monstruo de Córdoba a México provocó un interés mayúsculo, no sólo dentro de la esfera taurina, sino en la vida social del país, que desde antes de esa tarde no hablaba de otra cosa que de Manolete.

Desde el saludo capotero, Manolete dejó en claro que venía conquistar a la afición mexicana, y un apretado ramillete de verónicas, rematadas con una soberbia media, ratificaron su categoría de figura del toreo, la que fue edificando prácticamente desde el año 1943 que fue el de su consolidación en España.

Y cuando vino a torear esa corrida, no desaprovechó la nobleza de "Gitano" para cuajarle una faena que levantó al público de sus asientos, y que le valió el corte del primer rabo que cortó en México, donde desde ese preciso instante se convirtió en un ídolo de grandes proporciones, gracias a esa forma de torear tan señera, repleta de valor, empaque, elegancia y personalidad.

De aquella tarde también se recuerda la cornada que le dio el quinto de la tarde, de nombre "Cachorro", mientras se abría de capote, así comoel sonoro triunfo que obtuvo Silverio con "Cantaclaro", corrido en quinto lugar, al que también cortó la oreja y el rabo tras una faena sensacional en la que se dejó el alma en el ruedo.

A 75 años de distancia de este acontecimiento, Manolete sigue siendo recordado como el torero español que mayor impacto causó entre los aficionados mexicanos, a la que subyugó con su toreo y su mayestática personalidad. Y desde esa fecha lo hicieron suyo.


Comparte la noticia