Muere el gran artista plástico Felguérez
Lunes, 08 Jun 2020
CDMX
Redacción | Foto: Archivo
Se caracterizó como precursor del arte abstracto mexicano
El reconocido pintor, escultor, muralista y grabador Manuel Felguérez, falleció la madrugada de este lunes a los 91 años de edad, a causa de las complicaciones que le originó el covid-19, deceso que confirmó de manera pública, Alejandro Tello, gobernador constitucional de Zacatecas.
Felguérez mostró filiación hacia las corridas de toros a lo largo de su prolífica trayectoria, afición que demostró a través de diversas piezas escultóricas, así como referencias directas o indirectas de esta temática en varios de sus lienzos, además de que cultivó amistad con personajes del medio taurino.
Nació en 1928 en la Hacienda de San Agustín del Vergel, municipio de Valparaiso y su obra plástica se enmarca dentro de la llamada Generación de la Ruptura, que surge en oposición a los postulados de la Escuela Mexicana de Pintura, es decir, se desligó de los postulados del muralismo y ocupa quizá el lugar más alto dentro del arte abstracto de nuestro país.
En uno de sus múltiples viajes a París Felguérez estudió escultura, de 1949 a 1950, y de 1954 a 1955, con Ossip Zadkine, escultor francés de origen ruso formado en el cubismo. Esto fue en la Academia de la Grande Chaumier, gracias a una beca del gobierno francés.
Felguérez fue uno de los artistas pioneros en trabajar con la computadora como una herramienta artística y adelantarse a lo que hoy parece algo muy común: la inteligencia artificial. En el tiempo que fue docente en la Universidad Iberoamericana (1956-1961) incursionó en el arte digital al lograr trabajar una vez por semana durante una hora en la UNAM que, en ese momento, tenía una de las tres computadora existentes en el país.
Entre los múltiples premios que recibió en vida sobresalen: el Segundo Premio de Pintura de la Primera Trienal de Nueva Delhi, India (1968); el Gran Premio de Honor de la XIII Bienal de Sao Paulo, Brasil (1975), el Premio Nacional de Ciencias y Artes en el área de Bellas Artes.(1988) y el Premio de Artes del Estado de Zacatecas (1998). Desde 1993 era miembro de número de la Academia de Arte.
Descanse en paz este insigne artista mexicano, cuya obra perdurará en el tiempo gracias a su talento.
Comparte la noticia