Fomento Cultural Tauromaquia Hispanoamericana pondrá en formato digital y gratuito el libro: "Retratos. Deteniendo el tiempo", de Óskar Ruizesparza, el cual estará disponible el próximo lunes 1 de junio, el lector se encontrará con un perseverante proyecto donde 69 toreros posan ante la lente del artista.
Apuesta original que presenta locaciones que quizás nadie se habría atrevido a crear, con elementos fúnebres y gitanos, en iglesias y panteones, en hoteles, pero siempre bajo la fina óptica del arte, la sensibilidad y el ingenio de Oskar, quien rompió todas las reglas de las supersticiones y el misticismo del toreo.
Se trata de una obra que contiene una importante cantidad de retratos de varios toreros en distintas épocas, algunos de los cuales aparecieron en la contraportada de la revista "México Mío" hace 30 años, cuando el entusiasta artista tapatío comenzó a incursionar en el mundo de los toros.
"Esta idea surgió de nuestro amigo Federico Garibay, quien fue el que me dijo que hiciera retratos a la manera en que se hacían antiguamente, cuando los toreros acudían a los estudios de los fotógrafos para hacerse esas fotos que luego repartían como postales o utilizaban como publicidad. Y así, poco a poco, y sin experiencia alguna en el medio taurino, fui convenciendo a varias figuras de dejarse retratar", explicó Óskar.
Al cabo de los años, reunió una considerable muestra en la que podemos ver rostros tan conocidos como el de Manolo Martínez, El Capea, Jorge Gutiérrez, los hermanos Silveti con su padre; los Armilla, El Glison, Conchita Cintrón, y un largo etcétera de toreros, tanto importantes o modestos, que forman parte de esta interesante galería.
El enlace para acceder a toda esta interesante biblioteca digital es el siguiente: