Ministro reconoce quebranto del sector taurino
Sábado, 30 May 2020
CDMX
Redacción | Foto: Facebook
Las ayudas comenzarán a llegar después de varias semanas de espera
El Ministro de Cultura del gobierno de España,
José Manuel Rodríguez Uribes, ha reconocido el quebranto del sector taurino tras la cancelación de la actividad taurina provocada por la pandemia del Covid-19, durante una reunión de la Comisión de Cultura del Congreso de los Diputados ha alabado a la tauromaquia.
La dura presión mediática ejercida a través de la campaña "La cultura no se censura", encabezada por varias figuras del toreo la semana anterior, causó los efectos deseados: llamar la atención de la sociedad hacia al Fiesta Brava y ejercer su derecho a recibir atención inmediata y ayudas económicas al estar reconocida por la Ley como Patrimonio Cultural Inmaterial.
Tras el ninguneo al que la tauromaquia fue sometida durante varias semanas, da la impresión de que todo comienza a fluir de manera acorde a la importancia cultural y económica de la Fiesta Brava, y en consonancia a la suma de dinero tan importante que aporta a las arcas del gobierno y la enorme derrama económica que representa, y que supera, con creces, al de otras actividades culturales.
Durante su intervención, afirmó lo siguiente: "los profesionales de la tauromaquia han sufrido un quebranto económico. Piensen lo que les ha supuesto no poder comenzar la temporada en marzo, la suspensión de las Fallas, la Feria de Abril o San Isidro. Estoy convencido de que las comunidades autónomas y los ayuntamientos harán un esfuerzo para ayudar, compensar o paliar el daño sufrido. Estamos comprometidos con la defensa de nuestro patrimonio histórico".
Por tal motivo, el sector taurino sería beneficiado con dinero del Fondo Crea de Bellas Artes, que cuenta con una línea de crédito de 40 millones de euros (unos 984 millones de pesos). Por otra parte, se espera que se puedan dar festejos en breve una vez que sea revisada la tan comentada "sana distancia" de los nueve metros cuadrados que había sido impuesta y que resulta absurda para las empresas que pretendan celebrar festejos, pues eso reduciría la capacidad del aforo de una plaza a un 20 por ciento, un factor que, económicamente, vuelve inviable dar toros.
Con un gobierno claramente antitaurino, en el que su vicepresidente, Pablo Iglesias ha emitido declaraciones tan torpes como agresivas en contra de los toros, se espera que el sector taurino reivindique su postura con un argumento irrefutable: el peso específico que tiene como una seña de identidad de España, que es altamente productiva.
Comparte la noticia